Fecha: 15, 16 y 17 de octubre
Horario: 9:00 hs a 14:00hs
Requisitos: Ser graduado universitario de una carerra de 4 o más años.
Arancel:
$1.000 (Vinculados a la universidad)
1.300 (No Vinculados a la universidad)
Cupo: 20 alumnos
Docentes:
Dra. Mónica Stronati, . Dra María Elena Arce y MSc. Elena González
Objetivos del curso:
Interpretar la flora actual, con especial atención en la de Patagonia, en relación a la pasada y a su dinámica de cambio, y las características estructurales y funcionales relativas a su persistencia y difusión.
Proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la variabilidad genética y su utilidad en la gestión de los recursos biológicos.
Analizar el rol de la biología vegetal en las estrategias y políticas de la gestión de la diversidad biológica.
Inscripciones: en SEIP - Fac. Cs. Naturales (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), hasta el 09/10/2015.
Descargar tríptico de promoción
“Relaciones Interteóricas en Ciencias Naturales: reducción y emergencia”
Dra. Olimpia Lombardi
Investigadora principal del CONICET
Directora del Grupo de Filosofía de la Ciencia
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
REPROGRAMACIÓN:
Viernes 9 Octubre, 15 – 19 hs
Aula 204
Informes: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Curso de Posgrado: Especialización en MANEJO AMBIENTAL en PATAGONIA ARIDA
MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL AGUA
SANDRA BUCCI - LIC. MARIO GRIZINIK
7 – 8 – 9 de Septiembre de 2015
Aula 204. Km 4. UNPSJB
Requisitos para realizar el curso:
Graduados Universitarios en carreras de 4 o más años.
Arancel:
$1300 no vinculados
$ 1000 Vinculados a la UNPSJB
Cupo: 20.
Inscripciones en SEIP - Fac. Cs. Naturales
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: (0297) 4550339
10 al 14 de agosto de 2015
Director del curso:
Dra. Maísa A. Tunik
Coordinador:
Dr. José M. Paredes
Objetivos:
Realizar una introducción a las bases teóricas y a las diferentes metodologías del análisis de rocas clásticas y carbonáticas al microscopio.
Contenidos mínimos:
Historia de la petrología sedimentaria. Introducción a la petrología sedimentaria. Técnicas de trabajo. Técnicas de tinción. Componentes y petrofacies de las rocas clásticas y carbonáticas. Clasificación de las rocas sedimentarias al microscopio. Rocas clásticas. Rocas carbonáticas. Rocas mixtas. Análisis de procedencia. Ejemplos de de la cuenca del Golfo San Jorge y Cuenca Neuquina.
Requisitos de cursado:
Graduados de Geología y de otras disciplinas conexas . Alumnos avanzados de geología con 3° año aprobado.
Modalidad de dictado:
Duración en semanas: 1(cinco días)
Carga horaria total: 50 hs
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar
Teléfono: (0297) 4550339
Ciudad Universitaria - Km4
Ruta Provincial Nro. 1
Segundo Piso
Curso de Postgrado: TELEDETECCIÓN y SIG APLICADO A ZONAS ÁRIDAS
DOCENTE: Esp. Cristina Massera
Especialización en MANEJO AMBIENTAL en PATAGONIA ARIDA
Objetivos del curso:Brindar conocimientos básicos de los sistemas de información geográfica como herramienta de información geoespacial para aplicar en la gestión ambiental.
Aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas ambientales de las zonas áridas, mediante actividades práctica.
Dictado : 30 – 31 de Julio y 1 de Agosto de 2015
Horario: 9.30 – 17 hs.
El curso contiene 30 horas didácticas.
Modalidad: Teórico - práctica
Clases teóricas, prácticas en el uso de herramientas con tecnología SIG análisis espacial geográfico.
Arancel: $1300 no vinculados
Arancel Vinculados a la Universidad: $ 1000
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar
Teléfono: (0297) 4550339
Ciudad Universitaria - Km4
Ruta Provincial Nro. 1
Segundo Piso
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena: