Para todos los alumnos interesados, publicamos la convocatoria 2016 para el programa de becas de Pan American Energy:
En PAE. Contamos con un programa de becas universitarias destinados a jóvenes con buen nivel académico que tengan dificultades económicas y estén interesados en carreras vinculadas a la industria.
Porque estamos convencidos de que invertir en el futro de estos profesionales, es invertir en el futuro de nuestro país.
. ¿Qué requisitos debo cumplir?
. ¿Cuánto dura la beca?
La beca dura un año y puede renovarse.
. ¿Cuáles son las instituciones y carreras que alcanza el programa?
. ¿Cuándo comienza la inscripción?
La inscripción comienza a partir del 2 de noviembre de 2015.
. ¿Cómo puedo aprticipar?
Ingresa a www.pan-energy.com, conocé la bases y condiciones del programa y competa la ficha de inscripción.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera enfermería
18-19 y 20 de noviembre del 2015.
"TRANSICIONES EN SALUD Y ENFERMERIA”, por Mg. Sonia Patricia Carreño Moreno, Enfermera, Especialista en prevención del maltrato infantil, Magister en Enfermería con énfasis en cuidado al paciente crónico, Candidata a Doctora en Enfermería. Profesora Facultad de Enfermería - Universidad Nacional de Colombia. Integrante del Grupo de Cuidado de Enfermería al Paciente Crónico quien lidera la Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico.
“PASADO, PRESENTE y FUTURO DE LA ENFERMERIA EN LA REGION PATAGONICA”, Mg. Lidia Blanco, Vicerrectora de la UNPSJB.
"ESTRATEGIAS DE CONTENCION EN EL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO: EL CASO DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL, UNIDAD ACADÉMICA RIO GALLEGOS", por el Lic. Alejandro Romero (Prof. Adj. Interino de la unpa-uarg. Maestrando de la Maestría en Metodologías y estrategias de investigación interdisciplinar en ciencias sociales).
Lic. Patricia Blanco (Prof. Adjunta ordinaria de la unpa-uarg. Directora de escuela de enfermería. Maestranda en maestría en metodologías y estrategias de investigación interdisciplinar en ciencias sociales)
Lic. Claudia inga (docente de la carrera de enfermería de la unpa uarg)
Lic. Patricia Vallejos (docente de la carrera de enfermería de la unpa uarg).
Se convoca a los integrantes del Consejo Directivo, docentes, alumnos y no docentes a participar de la Jornada de Análisis y Debate que se realizará el día 24 de Septiembre de 2015, a partir de las 14:00 hs. en el aula 204 de la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia.
La Secretaria de Investigacion y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales informa que se realizara el Curso de Posgrado "Enseñar y
aprender en la Universidad", dictado por la Mg. Patricia V. Pichl y la Dra. Graciela Iturrioz los sábados de 9 a 14 hs. a partir del 10 de Octubre próximo
en la Sede Comodoro Rivadavia y durante seis sábados.
Aquellos interesados deberan completar la planilla de inscripcion que se adjunta y reenviarla a esta direccion de mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El mismo tiene un costo de $ 800 para los Profesionales Externos, y $ 600 para Docentes UNPSJB y Residentes, que deberan ser abonados en esta secretaria antes
del inicio del dictado.
Curso de Posgrado no estructurado
“Buenas Prácticas de Farmacia y Servicios Profesionales Farmacéuticos”
Directora: Dra. Sonia Uema (FCQ–UNC)
Coord y col.: Dra. Graciela Pinto Vitorino (UNPSJB)
Modalidad semipresencial.
Instancias presenciales 5 al 8 de Octubre de 2015 de 13,30 a 18,30 h. Aula 204.
Contactos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar/sitio/doctoradofarmacia/
“Relaciones Interteóricas en Ciencias Naturales: reducción y emergencia”
Dra. Olimpia Lombardi
Investigadora principal del CONICET
Directora del Grupo de Filosofía de la Ciencia
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
-------------------------------------
Viernes 9 Octubre, 15 a 19 hs
Aula 204
Informes: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fecha: 15, 16 y 17 de octubre
Horario: 9:00 hs a 14:00hs
Requisitos: Ser graduado universitario de una carerra de 4 o más años.
Arancel:
$1.000 (Vinculados a la universidad)
1.300 (No Vinculados a la universidad)
Cupo: 20 alumnos
Docentes:
Dra. Mónica Stronati, . Dra María Elena Arce y MSc. Elena González
Objetivos del curso:
Interpretar la flora actual, con especial atención en la de Patagonia, en relación a la pasada y a su dinámica de cambio, y las características estructurales y funcionales relativas a su persistencia y difusión.
Proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la variabilidad genética y su utilidad en la gestión de los recursos biológicos.
Analizar el rol de la biología vegetal en las estrategias y políticas de la gestión de la diversidad biológica.
Inscripciones: en SEIP - Fac. Cs. Naturales (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), hasta el 09/10/2015.
Se convoca a los integrantes del Consejo Directivo, docentes, alumnos y no docentes a participar de la Jornada de Análisis y Debate que se realizará el día 24 de Septiembre de 2015, a partir de las 14:00 hs. en el aula 204 de la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia.
En el día del Profesor, recordando el fallecimiento del profesor, escritor y periodista José Manuel Estrada, desde la Facultad de Ciencias Naturales, les hacemos llegar un cálido saludo y un eterno agradecimiento por ejercer esta tarea, en procura de guiar a nuestros alumnos, en su crecimiento profesional.
La Facultad de Ciencias Naturales invita
DEFENSA DE TESIS: DOCTORADO EN BIOQUIMICA
“Expresión y caracterización estructural y bioquímica de Lb-FABP en merluza, Merluccius hubbsi”
Tesista: Bioq. Cecilia Alejandra Crovetto
Director: Dr. Osvaldo Córdoba
El día 16 de Septiembre del 2015 - Hora: 10:30 hs
Lugar: Aula de Conferencias FCN (204)– 2º Piso Ciudad Universitaria - Km 4
Comodoro Rivadavia
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.