Estimados lectores
Con
esta publicación se realiza la entrega del Volumen 11 (Quinto Número
Electrónico) de nuestra revista Naturalia
Patagónica, desde su
relanzamiento en el año 2002.
Este
número incluye varios artículos originales y trabajos de tesis
realizados por docentes de nuestra Facultad.
Históricamente,
cuando se pensó en realizar esta revista en la entonces Facultad de
Ciencias Naturales, se definieron cuatro series, la de Ciencias
de la Tierra que dio origen al
primer número de la revista (año 1991, la de Ciencias
Biológicas, la de Reporte
Técnicos y finalmente la de
Ciencias de la Salud,
esta última nunca fue realizada.
A
partir del año 2002, en la nueva etapa de la revista, se publicaron
en forma aislada algunos trabajos relacionados con las Ciencias de la
Salud. En este contexto, consideramos importante destacar que en el
número actual se incluyen dos trabajos del área de la Salud, además
de resúmenes ampliados de tesis enmarcadas en estas temáticas como
vienen publicándose periódicamente.
Les
recodamos también que están disponibles en nuestra web
www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia,
todos los números en formato digital, incluyendo los
correspondientes a la primera etapa de la revista.
Como
siempre estamos a disposición de todas las consultas y/o sugerencias
que los lectores y autores deseen hacernos llegar, esperando se
traduzcan en beneficios para todos en su conjunto.
Agradecemos
nuevamente la colaboración de los evaluadores, quienes aportan a la
construcción de este espacio científico. De igual forma,
agradecemos también a la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias
de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco, por el espacio en la web correspondiente.
Confiamos
en la buena receptividad de Naturalia
Patagónica entre nuestros
lectores habituales y entre los lectores en general, que se interesen
por la problemática de las Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
especialmente en el ámbito de la región, invitando además a que se
sumen con su producción científica para nuestro siguiente número,
ya que de esa forma contribuyen al crecimiento y consideración
general de la revista.
Dr.
Osvaldo León Córdoba
Director