- Reglamento Académico (Disposición CDFCNyCS Nro 022 año 2023)
Todos los 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, y por esta razón la Asociación de Enfermería del Chubut en conjunto con diferentes instituciones, el día sábado 2 de octubre en la plaza de la Escuela Nº 83, realizaron actividades que contribuyen al cuidado de la salud.
Los Voluntarios de enfermería desarrollaron actividades bajo el lema “Piensa en tu corazón”, se destacan control de peso, talla y tensión arterial.
Alumnos de la Sede Comodoro Rivadavia
Alumnos de la Sede Puerto Madryn
Alumnos de la Sede Puerto Trelew
Alumnos de la Sede Puerto Esquel
Compartimos palabras, reflexiones de nuestro colega Lic. Sebastián Núñez que incluye un merecido homenaje a cada voluntario/a de la Facultad.
Proyecto de Extensión avalado por RCDFCNyCS Nro 092/16
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud: ¨Sendero de observación e interpretación de flora nativa¨
Se concreta junto con la Subsecretaría de Ambiente del Municipio de Comodoro Rivadavia el proyecto de la cátedra Fisiología General del Depto. Biología y Ambiente, a cargo de la Mag. Vivien Pentreath, con la propuesta del diseño de un sendero de observación e interpretación de flora nativa.
HOY 27 de setiembre, se celebra el ¨DIA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL, en ese marco, el 01/10 a las 14 h, se realizará la inauguración del Sendero ubicado junto a la playa de estacionamiento sur del Predio Ferial de km 5.
El sendero cuenta con carteles que señalizan la diversidad de especies de la vegetación local.
El valor educativo del proyecto se traduce en hacer uso de dicho espacio, para instituciones educativas, guías de Turismo, personas que nos visitan durante el desarrollo de Jornadas o Congresos en el Predio Ferial y para la población en general, que concurre al sitio con fines deportivos o de esparcimiento.
FELICITACIONES al equipo de la cátedra Fisiología General que forma parte de la interesante iniciativa: Mag. Vivien Pentreath , Dra. Nadia Arias, Prof. Magalí Chiarotto y a la alumna Analia Herrera
Curso RCP y Primeros auxilios. Responsable: Lic. Víctor Contreras.
Colaboran: Estudiantes de la Lic. en Enfermería. Sábado 18/09/2021
Presentamos seis trabajos al Congreso Nacional de Extensión que inicia mañana.
Los resúmenes fueron aprobados sin modificaciones. Se establecieron mesas de debate donde se invita a participar. Compartimos títulos, horarios y responsables.
Difundimos actividad de Extensión: Taller participativo organizado desde el Observatorio de Salud de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Gracias por compartir.
Ya se encuentra habilitado en Sigeva la opción para cargar Informes Final No Incentivados para las siguientes convocatorias:
-Proyectos con inicio en 2018 -finalización 31/12/20 ,cuya duración es de 36 Meses
-Proyectos con inicio en 2019 -finalización 31/12/20 , cuya duración es de 24 Meses
Ambos grupos de proyectos desde el 05/09/21 al 17/09/21.
El investigador deberá descargar el archivo
https://drive.google.com/file/
luego completarlo e ingresar en Sigeva a la convocatoria disponible para adjuntarlo y luego Enviar el trámite por sistema , Imprimir y
entregar en cada Facultad para su tratamiento de Consejo Directivo.
El único requisito al postularse es adjuntar el archivo mencionado, ya que los demás datos se encuentran guardados en Sigeva y se van a visualizar automáticamente.
Al finalizar la convocatoria se podrá recepcionar los trámites desde la Secretaría de Ciencia y Técnica con los siguientes requisitos documentales:
-Formulario de Informe Final.
-Evaluación interna.
-Resolución de Aval.
Además del formulario Sigeva que contiene el código de trámite que permite la recepción del mismo.
Para consultas dirigirse a los siguientes correos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Quedo a la espera de cualquier consulta.
Saludo a Uds. atentamente.
Claudia Rojas.
Informes Finales No Incentivados.
Secretaria de Ciencia y Técnica.
UNPSJB.
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, DINÁMICA DE TRANSMISIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS ADQUIRIDAS POR ALIMENTOS
20, 21 y 22 de septiembre 2021
Directora: Dra. María Angélica Fajardo
Coordinador: Bioq. Claudia Torrecillas
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.