“Uso consciente de antimicrobianos”
La propuesta, del Depto. Bioquímica, (RDCNyCS 529/20) tiene por objeto:
Concientizar a la población sobre uso de los antimicrobianos.
Sensibilizar sobre la resistencia a estos medicamentos y
Alentar a que se adopten prácticas óptimas para prevenir la aparición y la propagación de dichas resistencias.
Gracias a quienes tomaron la iniciativa:
Dra. Mónica Liliana Freile y Bioq. Adriana Valeria Muñoz ) y a cada uno/a de los COLABORADORES/AS: Carla Ariana Cortés y ESTUDIANTES de la cátedra Farmacología:
Alejandro Aguilante; Nicolás Leiva Vassellati; Ailen Maribel Miranda; Nadia Elizabeth Ojeda Szymankiewicz; Sabrina Aldana Sosa; Facundo Tomas Torres; Brenda Luz Vásquez y Amanda Inés Yánez Sánchez.
Entre 18 al 24 de noviembre iremos compartiendo las infografías y material audiovisual elaborado.
FELICITACIONES!
En el marco de la Estrategia Nacional Contra el uso de Cebos Tóxicos (ENCT), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la provincia de Chubut y la Fundación Bioandina Argentina, invitan al Taller virtual de capacitación y construcción participativa de la ENCT - CHUBUT.
En esta jornada se brindarán capacitaciones sobre la problemática del uso de cebos tóxicos y tendremos una instancia participativa para que entre todos construyamos la solución.
🗣️ Dirigido a personal de Gendarmería Nacional, Policía rural, Áreas protegidas, INTA, SENASA, Ganadería, Salud, Educación, Agricultura, Municipios, Bomberos y sector académico (Universidades y CONICET).
FECHA: Viernes 20 de noviembre 2020
HORA: de 8:30 a 17:30 hs
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/sCYiTut23yKV9XmJA
📝 TEMARIO DEL CURSO DE CAPACITACIÓN:
• Biología y conservación del Cóndor andino
• Líneas de acción ENCT
• Impacto del uso de cebos tóxicos en la fauna silvestre
• Protocolos de actuación ante casos de envenenamiento
• Aspectos legales
🖋️ Se darán certificados de asistencia (Puntaje INAP)
Más información sobre la ENCT en https://www.argentina.gob.ar/ambiente/biodiversidad/estrategia-nacional-contra-uso-cebos-toxicos
Compartimos para difusión la producción audiovisual elaborada por la Dra. Graciela Ponce del Departamento de Bioquimica, para conmemorar el: “Día Mundial de la Obesidad”.
La iniciativa pretende invitar a reflexionar sobre la necesidad de modificar diferentes hábitos que dicha condición provoca.
La producción generada con la colaboración del Centro de Producción Audiovisual (CEPA) de la UNPSJB.
Debido a la situación de emergencia sanitaria de conocimiento público y por la demanda laboral que se les presenta a las disertantes la docente responsable y equipo, tomaron la decisión de SUSPENDER hasta nuevo aviso el Coloquio planificado para el día de mañana, 06/11-18 hs.
Las estudiantes y profesionales se encuentran CUBRIENDO servicios de salud en distintos hospitales o como personal de municipalidad.
Lo trasladaremos para otra fecha que comunicaremos oportunamente.
“Correcto manejo del Equipo de Protección Personal pre y post atención a pacientes COVID-19 positivos”
La iniciativa pretende dar a conocer a la comunidad la protección que utilizan voluntarios de nuestra Facultad en plan DETECTAR y generar conciencia sobre la
"alta contagiosidad del virus" capaz de provocar COVID19.
Elaborado por estudiantes Medicina:
Mariana Perez Curbelo.
Luca Maturano.
Coordinadores:
Med. Vet. Alejandra Sandoval
Med. Gabriel Sebastián
Avalado por RDFCNyCS N° 511/20
V Congreso BRISA de Enfermería 2020
Desde la Facultad elaboramos una resolución de auspicio al evento y aval a los docentes de nuestra facultad por su activa participación al evento organizado en un año tan particular para todos.
El “IV Congreso de Enfermería” se desarrolla bajo el lema: “Liderar la enfermería pensando en el futuro de la salud".
La Lic. Judith Garrido, integra el Comité Científico del evento.
Nuestra decana, participará con disertación:
“Desafío del Desarrollo Profesional: Educación Superior y educación permanente”
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.