Uni

Noticias

Conjuntamente con las medidas preventivas destinadas a contener las infecciones por COVID -19, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

suspende la atención presencial hasta el día 1º de Abril

Solo se resolverán asuntos administrativos urgentes e impostergables a través del siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

CUIDADOS BÁSICOS:

-lavarse las manos con jabón regularmente 

-estornudar en el pliegue del codo 

-no llevarse las manos a los ojos y nariz

-ventilar los ambientes

-desinfectar los objetos que se usa con frecuencia 

Atentos a estos síntomas:

-más de 38 grados de temperatura 

-fiebre y tos 

-fiebre y dolor de garganta 

-fiebre y dificultad para respirar 

SI SE OREDENTAN ALGUNOS DE ESTOS SÍNTOMAS y estuvieron en algún país de circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado , NO automedicarse y consultar inmediatamente al sistema de salud.

Si proceden de un país afectado , permanecer en su domicilio durante 14 días, informar a la Dirección de Salud Ocupacional , tal lo informado por difusión institucional.

(Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación)

CUIDADOS BÁSICOS:

-lavarse las manos con jabón regularmente 

-estornudar en el pliegue del codo 

-no llevarse las manos a los ojos y nariz

-ventilar los ambientes

-desinfectar los objetos que se usa con frecuencia 

Atentos a estos síntomas:

-más de 38 grados de temperatura 

-fiebre y tos 

-fiebre y dolor de garganta 

-fiebre y dificultad para respirar 

SI SE OREDENTAN ALGUNOS DE ESTOS SÍNTOMAS y estuvieron en algún país de circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado , NO automedicarse y consultar inmediatamente al sistema de salud.

Si proceden de un país afectado , permanecer en su domicilio durante 14 días, informar a la Dirección de Salud Ocupacional , tal lo informado por difusión institucional.

(Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación)

Te invitamos a descargar e libro de especies web: Microalgas marinas tóxicas. En aguas costeras de la provincia de Chubut.

Editora: Alicia Viviana Sastre

Desde la Facultad queremos destacar el importante trabajo realizado por profesionales de nuestra casa de estudios y felicitamos a todos los integrantes del grupo de trabajo que desde la década de los ’80, aporta al conocimiento sobre la composición de las comunidades fitoplanctónicas y su relación con los factores ambientales en aguas costeras de la provincia del Chubut. Realizan ademas, el Monitoreo de Floraciones Algales Nocivas (FAN) en el marco del Plan de Prevención y Control de Marea Roja de nuestra Provincia.

Dejamos un saludo especial al equipo y a su editora, la Oc. A. Viviana Sastre, con quien compartimos el gusto por la ficología.

 

Descargar

Buscar en el sitio

Ficha de inscripción para ejercer la docencia

Requisitos para la tramitación del Título

Correos electrónicos de los docentes de la FCNyCS

Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:

Ingresar

 

Mesas de examen

Revista Naturalia

Joomla templates by Joomlashine