Uni

Eventos

El día viernes 19 de octubre, se realizó una reunión de trabajo de la que participaron la Vice Decana de Nuestra Facultad, la Doctor Olga Herrera, los jefes de departamentos de nuestra Facultad, el Director del PUAM, el equipo de docente, y la Lic. Carla del Duca, del equipo de Eugenio Semino.

De 14 a 17 los estudiantes de del área Salud (medicina, enfermería, farmacia, bioquímica) participaron de una disertación en el Aula 200.

La actividad fue avalada por FCNYCS.

 

El pasado 12 de setiembre, el Secretario de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Dr. Carlos Catala acompañado por la Directora Médica General, Lic. Gabriela Parra y el Coordinador Médico Dr. Aníbal Gaggero, mantuvieron una reunión en el ámbito de la UNPSJB con la Decana de la FCNyCS Mg. Lidia Blanco y el Director de la Carrera de Medicina Dr. José M. Corchuelo Blasco.


El objetivo de dicho encuentro fue aunar criterios para la organización de una jornada de Salud Pública, con especial énfasis en Salud Social y Comunitaria. La misma se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en nuestra ciudad y tendrá como principal conferencista al Dr. Gines García, ex Ministro de Salud de la Nación.

 

Entre los días 19 y 21 de septiembre de 2018, en la ciudad de Trelew., se realizaron las IV Jornadas Patagónicas de Biología, las III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y las VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas organizadas por la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en la ciudad de Trelew.

El evento tuvo como propósito profundizar los vínculos entre las instituciones académicas-científicas-tecnológicas de la región patagónica, extendiéndose a las distintas regiones de nuestro país.

​En el marco de las Jornadas, especialistas de nivel nacional e internacional, brindaron 5 conferencias centrales, se realizaron paneles temáticos de discusión y comunicaciones orales y presentación de posters en las que participaron investigadoras e investigadores, docentes y estudiantes.

De Las Jornadas participaron más 350 concurrentes, entre participantes y asistentes, y se presentaron  alrededor de 200 comunicaciones libres. Gran parte de la participación fue de la región patagónica, pero también hubo asistentes de diversas provincias del país.

Las áreas temáticas abordadas por los paneles fueron, “Cambio climático y cambio global”; “Monitoreo ambiental”; “Iniciativa pampa azul. Programa estratégico de investigación y monitoreo a largo plazo del Golfo San Jorge”;  “Biotecnología y microbiología del ambiente; “Protocolo de Nagoya: Acceso a los recursos genéticos y distribución de beneficios en Argentina”; y “La desertificación en Patagonia: aspectos biofísicos y sociales”.

En las conferencias centrales participaron investigadores de renombre como Dr. Guillermo Folguera, que habló sobre la los roles de la comunidad científica en problemáticas sociales y/o ambientales; el Dr. Gabriel Bernardello que disertó sobre cómo construir una Tierra verde y sostenible; el Msc. Javier De Santos, explicó  acera de energías y la situación actual en el país; la Dra. Karina Speziale contó sobre biología y el  cambio climático;  y en la conferencia de cierre, abierta a toda la comunidad, la Dra. Diana Maffía se explayó sobre "Ciencia, tecnología y género bajo una mirada feminista".

También se realizon dos concursos: “Jóvenes investigadores e investigadoras”,  con los Premio Ángela López" y "Premio Joyce Owen", con el objetivo de difundir el trabajo científico y de investigación de jóvenes estudiantes de grado y posgrado; y un concurso fotográfico denominado "Naturaleza abstracta" con el objetivo de incentivar la búsqueda de miradas creativas y abstractas sobre el mundo natural entre sus participantes.

Los días 17 y 18 de septiembre, previo al comienzo de las actividades, se han realizado “talleres pre-jornadas”, para docentes y público en general, con el objetivo de promover el intercambio de ideas y diversos interrogantes sobre varias temáticas.

Los datos de contacto y página web para ampliar información:

Correo electrónico de las Jornadas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Página web de las Jornadas: www.biopat2018.com

Página de Facebook: IV JPB, III JPCA y VI JECB

Las actividades se desarrollaron principalmente en el Edificio de Aulas de la Universidad Nacional de la Patagonia (9 de julio y Belgrano), y el acto inaugural, conferencia de apertura y cierre en el Auditorio del Museo Egidio Feruglio (Av. Fontana 140).

 

El día 13 de setiembre las autoridades de la FCNYCS participaron de la apertura de la 7ma. Jornada de Enfermería, realizada en el Aula Magna de la UNPSJB, cuya organización estuvo a cargo del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de nuestra ciudad.

En esta oportunidad se hizo entrega de una placa, con motivo de la celebración de los 50 años del nosocomio y por medio de la cual, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, destacó su agradecimiento a la Institución sanitaria, por la colaboración que ésta brinda en la formación permanente del recurso humano de las Carreras del área de la salud tales como Bioquímica, Farmacia, Enfermería y Medicina, todas ellas dictadas en el ámbito de nuestra facultad.

 

 

 

Buscar en el sitio

Ficha de inscripción para ejercer la docencia

Requisitos para la tramitación del Título

Correos electrónicos de los docentes de la FCNyCS

Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:

Ingresar

 

Mesas de examen

Revista Naturalia

Joomla templates by Joomlashine