Diversidad de hongos hallados en la Unidad Experimental Huemules Norte (UEHN) ubicada en el predio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Avalado por Res D. FCNyCS N 245/2020 (Sede Esquel)
27 al 29 de mayo
Más de 20 oradores de todo Iberoamérica y países invitados.
Una oportunidad única de conocer la actualidad de las iniciativas públicas, aprender de proyectos pioneros y contribuir a la generación de las políticas públicas y preparar propuestas de acción en prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza.
Ven e inspírate con personas apasionadas por el bienestar y la naturaleza.
¿CÓMO FUNCIONA?
Solo habrá 100 plazas por sesión.
Únete a las mesas redondas lo antes posible para garantizar tu lugar.
Las mesas redondas son ofrecidas en español, excepto la de países invitados que será en inglés con traducción al español.
Hoy, 12 de mayo, 20 millones de enfermeras en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Enfermería. Este año es más especial que nunca, ya que 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Partera por la Organización Mundial de la Salud. Una declaración que supone una gran oportunidad para visibilizar lo que hacen las enfermeras en todo el mundo.
Desgraciadamente ha tenido que ser una pandemia de una magnitud sin precedente la que más visibilidad ha dado a la labor que realizan estos profesionales de la salud.
Directora del Departamento de Enfermería de UIC Barcelona y Presidenta de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Universitat Internacional de Catalunya
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena: