Lxs invitamos a participar de la primera capacitación en el marco de Espacios Progresar sobre Currículum Vitae y Entrevista Laboral, que se realizará en dos encuentros de 2hs cada uno, de 15 a 17hs, los días: 12 y 14 de septiembre de 2022 por plataforma Zoom.

La idea es proporcionar a lxs asistentes herramientas concretas para enfrentar la búsqueda de empleo, lo cual incluye la interpretación de búsquedas laborales, el correcto diseño y redacción de un Currículum Vitae y el enfrentamiento de una entrevista laboral, en pos de aumentar la eficacia en este proceso y disminuir los miedos.
La capacitación estará a cargo de la Mg. en Recursos Humanos y Lic. en Administración
Luisina Reitano Maya. 
Inscripciones en el siguiente link:
Se entregarán certificados de asistencia.
Esperamos tu participación.
Ante cualquier consulta podés dirigirte al Área de Bienestar Universitario de tu Sede.
Bienestar Universitario - Sede Trelew -UNPSJB
 
 

 

Programa de Voluntariado Universitario 
Convocatoria Anual 2022 “MALVINAS ARGENTINAS”
La Convocatoria, de carácter público y abierto, llama a presentar proyectos que busquen incentivar: i) El compromiso de las y los estudiantes de nivel superior universitario con el medio social y los territorios; ii) Promover la relación dialógica con las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad universitaria; iii) Incentivar la sistematización de las experiencias de prácticas solidarias; iv) Fortalecer la participación de las y los estudiantes en la promoción de derechos fundamentales en la construcción de una Patria para todos y todas.
Participan de la siguiente convocatoria proyectos actualmente en curso, proyectos que se desarrollaron en algún momento desde las universidades y/o proyectos nuevos.
Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por: i) Estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más carreras. ii) Docentes, investigadoras/es y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes. Las y los docentes e investigadores/as que participen pueden pertenecer a una o más cátedras, departamentos, institutos de las Universidades o equipos de investigación o extensión.
Ejes temáticos: i) Economía popular; ii) Seguridad alimentaria; iii) Ambiente; iv) Gérero y sexualidades; v) Ampliación y consolidación de derechos; vi) Cultura, comunicación y educación; vii) Hostoria e identidad latinoamericana.
 
El Programa financiará hasta $ 200.000 por proyecto.

Los proyectos deberán cargarse en su totalidad, en forma online. Para eso, se debe ingresar al link indicado y completar cada uno de los campos solicitados. En este link tambie pude descargarse información en detalle de la convocatoria.
Se adjunta PDF de la Convocatoria generado por Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación.

DESCARGAR PDF

 

Llamado cargo interino

SE INFORMA QUE SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SIGUIENTE LLAMADO: CARGO: AUXILIAR DE PRIMERA DEDICACIÓN: SIMPLE CÁTEDRA: ...

Noticias 2025-08-27 12:07:52

Llamado Inscripción Aux ...

Se Informa que se abre la inscripción para cubrir el siguiente cargo: CARGO: 1 (UNO) AUXILIAR DE SEGUNDA DEDICACIÓN: AD-HONOREM CÁTEDRA: QUÍMICA ...

Noticias 2025-08-20 14:08:07