Director del curso: Eduardo A. Coronado (INFIQC-CONICET-UNC)
Coordinador: Dra. Marta Susana Díaz (FCN-UNPSJB)
Fecha de inicio: 30- 11-2015
Modalidad de evaluación y requisitos de aprobación:
Examen Final y asistencia al dictado de las clases teóricas y prácticas.
Número de vacantes: 15
Modalidad de dictado:
Arancel: sin arancel.
Fecha: 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2015 - 14:30 a 17:30 hs
Informes e inscripciones: Secretaría de Investigación y posgrado. FCN-UNPSJB
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Secretaria de Investigacion y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales informa que se realizara el Curso de Posgrado "Enseñar y
aprender en la Universidad", dictado por la Mg. Patricia V. Pichl y la Dra. Graciela Iturrioz los sábados de 9 a 14 hs. a partir del 10 de Octubre próximo
en la Sede Comodoro Rivadavia y durante seis sábados.
Aquellos interesados deberan completar la planilla de inscripcion que se adjunta y reenviarla a esta direccion de mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El mismo tiene un costo de $ 800 para los Profesionales Externos, y $ 600 para Docentes UNPSJB y Residentes, que deberan ser abonados en esta secretaria antes
del inicio del dictado.
Descargar tríptico promocional
Descargar planilla de inscripción
Curso de Posgrado no estructurado
“Buenas Prácticas de Farmacia y Servicios Profesionales Farmacéuticos”
Directora: Dra. Sonia Uema (FCQ–UNC)
Coord y col.: Dra. Graciela Pinto Vitorino (UNPSJB)
Modalidad semipresencial.
Instancias presenciales 5 al 8 de Octubre de 2015 de 13,30 a 18,30 h. Aula 204.
Contactos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar/sitio/doctoradofarmacia/
“Relaciones Interteóricas en Ciencias Naturales: reducción y emergencia”
Dra. Olimpia Lombardi
Investigadora principal del CONICET
Directora del Grupo de Filosofía de la Ciencia
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
-------------------------------------
Viernes 9 Octubre, 15 a 19 hs
Aula 204
Informes: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fecha: 15, 16 y 17 de octubre
Horario: 9:00 hs a 14:00hs
Requisitos: Ser graduado universitario de una carerra de 4 o más años.
Arancel:
$1.000 (Vinculados a la universidad)
1.300 (No Vinculados a la universidad)
Cupo: 20 alumnos
Docentes:
Dra. Mónica Stronati, . Dra María Elena Arce y MSc. Elena González
Objetivos del curso:
Interpretar la flora actual, con especial atención en la de Patagonia, en relación a la pasada y a su dinámica de cambio, y las características estructurales y funcionales relativas a su persistencia y difusión.
Proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la variabilidad genética y su utilidad en la gestión de los recursos biológicos.
Analizar el rol de la biología vegetal en las estrategias y políticas de la gestión de la diversidad biológica.
Inscripciones: en SEIP - Fac. Cs. Naturales (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), hasta el 09/10/2015.
Descargar tríptico de promoción
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena: