La Facultad de Ciencias Naturales informa que se desarrollara el Curso de Posgrado "Normativa Ambiental" los días 06 y 07 de Mayo de 9 a 17 hs. en la UNPSJB Sede Comodoro Rivadavia.
El mismo estará a cargo de la Dra. Silvina Avila y se encuentra dentro del marco de la Especialización en Manejo Ambiental en Patagonia Arida, pudiendo ser tomado como curso individual.
El mismo tiene aranceles diferenciados:
Aquellos interesados (que no estén inscriptos a la especialización) deberán completar la planilla de inscripción que se adjunta y reenviarla o acercarla a esta secretaria.
Los encuentros se realizara en el Aula 200.
Descargar
- Tríptico
- Afiche
Medicina en el mundo y en América: Identidades e Influencias
Septiembre 5-9,2016- Buenos Aires, Argentina
Cronograma de visita del Comité de Pares Evaluadores para la carrera de Licenciatura en Química de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
27 de abril de 2016
Convocamos a los alumnos de la Carrera Licenciatura en Química a una entrevista con el COMITÉ DE PARES EVALUADORES DE CONEAU, que realizarán una visita a nuestra Universidad el día miércoles 27 de abril en el marco de la segunda fase del proceso de acreditación de la carrera, en los siguientes horarios:
- Alumnos de 1°, 2° y 3° año. Horario 14:30 a 15:15 hs
- Alumnos de 4° y 5° año. Horario 15:15 a 16:00 hs
Comisión de Autoevaluación de la carrera Lic. en Química
La Facultad de Ciencias Naturales
Invita a la
DEFENSA DE TESIS
DOCTORADO EN BIOQUIMICA
“Modificaciones del proceso de producción de triacilglicéridos intra y
extra celulares en bacterias del género Rhodococcus”
Tesista: Bioq. María Soledad Villalba
Director: Dr. Héctor M. Álvarez
El día 13 de Abril del 2015 - Hora: 19:00 hs
Lugar: Aula de Conferencias FCN (204)– 2º Piso Ciudad Universitaria - Km 4
Comodoro Rivadavia
Correspondiente a la ESPECIALIZACIÓN EN CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS.
Fecha del Curso: 18 de abril al 20 de abril de 2016
Horario: 9 a 12 y de 15 a 18 hs en el aula 102
OBJETIVO: Reconocer el funcionamiento hidrológico de los humedales patagónicos típicos, mallines, desde un enfoque de la física de los procesos involucrados. Aplicar esta base teórica para la cuantificación de los flujos de agua y sales y proponer un manejo productivo sustentable. Explicar asimismo la degradación y las técnicas de recuperación.
Contenidos Mínimos: Introducción a humedales en zona árida. Procesos hidrológicos involucrados a escala de cuenca, acuífero y suelo. Relación agua-suelo-planta. Medio poroso no saturado: Caracterización física del medio. Fundamentos de las ecuaciones de flujo de agua y tra
nsporte de solutos. Advección y dispersión. Herramientas de aplicación: modelamiento matemático. Manejo de Mallines: Definición y caracterización. Procesos físicos involucrados, parametrizacion. Manejo del agua disponible. Modelización. Ingeniería del riego y drenaje. Manejo sustentable, degradación y recuperación. Funcionamiento a nivel de cuenca, de formación hidrogeológica y de suelo
no saturado. Esta dinámica ha sido formulada a partir de investigaciones de 10 años y no esta incorporada en el conocimiento práctico agropecuario de la Patagonia.
Los docentes responsables son el Dr. Federico Hernesto Horne y la Mg. Ing. Gabriela María Polla. El arancel para personas no inscriptas en la carrera de “Especialización en Contaminación de Aguas Superficiales” es de $2.000 pesos. Los interesados podrán inscribirse y/o recabar información del curso vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
(Especialización En Manejo Ambiental En Patagonia Árida)
26-27 de Febrero de 2016
C. P. JORGE MANUEL GIL
Actividades: teórico-prácticas: Análisis de documentos, lectura, análisis comprensivo y debate de los mismos.
Requisitos:
Graduados Universitarios en carreras de 4 o más años.
Arancel: $ 900, vinculados a la Universidad, $ 1.000 no vinculados.
Inscripciones en SEIP, hasta 19/02/16.
Cupo: 20 alumnos
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Recordamos a los alumnos que:
Una vez que ingresó al sistema, seleccione las materias que desea cursar teniendo en cuenta que correspondan al cuatrimestre próximo a iniciar. (Anuales y 1er Cuatrimestre al comienzo del ciclo lectivo o bien del segundo cuatrimestre a mitad de año)
IMPORTANTE: Cada vez que se anote a cursar una asignatura, el sistema le mostrará un número de transacción. Este código, será su único comprobante de inscripción y por lo tanto es importante que lo conserve anotado.
Las inscripciones registradas quedan en estado de confirmación “pendiente”, hasta tanto se compruebe el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
La Facultad de Ciencias Naturales, en el marco del Proyecto estratégico de mejora de química (PM-Q) para las carreras de Licenciatura en Química y Ciencias Químicas, convoca a egresados o alumnos avanzados de la carrera Licenciatura en Química de la FCN-UNPSJB a inscribirse como postulantes a desempeñarse como tutores de apoyo pedagógico.
Objetivo: colaborar con los alumnos que hayan migrado del plan de estudios 2004 al plan de estudios 2010 a superar las dificultades que puedan encontrar.
Requisitos que deben reunir los aspirantes:
Duración: 10 meses.
Cantidad de tutores a designar: 1 (uno).
Período de inscripción: desde el 29 de febrero y hasta el 11 de marzo de 2016.
Lugar de inscripción: Secretaría Académica de la FCN-UNPSJB.
Los aspirantes serán seleccionados por la Comisión Curricular de la carrera.
Informes: Dra. Olga Susana Herrera, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Se informa a los alumnos y docentes de nuestra Facultad, que todas las mesas de exámenes previstas para el 24 de febrero de 2016 se trasladan para el el día 2 de marzo.
22 al 26 de febrero de 2016
Facultad de Ciencias Naturales de la Sede Trelew. UNPSJB.
Dra. Cecilia Mónaco
Requisitos para realizar el curso: Tener título de grado en carreras afines a la temática del curso
Informes e inscripción: Teléfono: (0280) 4421782
Facultad de ciencias Naturales
Julio A. Roca 115, 1º piso
Trelew Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Matricula 1500 $
"Dr. Eduardo Musacchio"
SE INVITA A DOCENTES, INVESTIGADORES, ALUMNOS Y PROFESIONALES EXTERNOS A PARTICIPAR DE LAS IV JORNADAS
DIAS 8, 9 y 10 DE JUNIO DE 2016
Lugar: AULA 204 (Ciudad Universitaria de Km 4)
Presentación de resúmenes: desde el 8 de Febrero hasta el 16 de Mayo de 2016.
Los resúmenes serán publicados en versión digital (ISSN) a través de la Editorial Universitaria.
Exposiciones orales de trabajos y experiencias originales presentados aquí por primera vez, o bien aquellas ya publicadas o presentadas en otras reuniones científicas
Exposición de pósters que hayan sido presentados en reuniones científicas previas
Temas: proyectos de investigación, publicaciones, divulgación, extensión, pasantías, experiencias laborales, etc.
Consultas a la Comisión de Extensión Departamento de Geología-UNPSJB:
Gabriel Casal. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Andrea de Sosa Tomas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Isabel Castro: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Consultar fechas y horarios de las mesas de examen de todas las asignaturas para los meses febrero y marzo del ciclo lectivo 2016.-
Consultar horarios de cursado de asignaturas por carrera:
- Profesorado en Ciencias Naturales para Tercer Ciclo, EGB y Polimodal.
- Licenciatura en Ciencias Biológicas
- Profesorado en Ciencias Biológicas
- Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental
- Técnico Universitario en Protección Ambiental
- Técnico Universitario en Química
- Técnico Laboratorista Universitario.
Director del curso
Dr. Pablo R. Dalmasso (CITSE-CONICET-UNSE / FRC-UTN)
Coordinadora
Dra. Olga S. Herrera (FCN-UNPSJB)
Requisitos de cursado
Graduados en el área de las Ciencias Químicas o en otras afines. Manejo de inglés a nivel lectocomprensión.
Modalidad de dictado Presencial
Duración en semanas 1 (una)
Fecha estimada 30/11 - 04/12/2015
Carga horaria total 30 horas
Sin arancel
Número de vacantes 30 alumnos
Modalidad de evaluación y requisitos de aprobación
Defensa de un artículo de divulgación científica relacionado con los temas relacionados con los temas abordados en el curso y resolución de un examen escrito.
Informes e inscripciones:
Secretaría de Investigación y posgrado. FCN-UNPSJB
email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Director del curso: Eduardo A. Coronado (INFIQC-CONICET-UNC)
Coordinador: Dra. Marta Susana Díaz (FCN-UNPSJB)
Fecha de inicio: 30- 11-2015
Modalidad de evaluación y requisitos de aprobación:
Examen Final y asistencia al dictado de las clases teóricas y prácticas.
Número de vacantes: 15
Modalidad de dictado:
Arancel: sin arancel.
Fecha: 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2015 - 14:30 a 17:30 hs
Informes e inscripciones: Secretaría de Investigación y posgrado. FCN-UNPSJB
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Dirección: Farm. Alejandra Apesteguía y Farm. Graciela Pozzi (UNPSJB)
Colaboradores: Abog. Maximiliano Derecho y Farm. Matías Fernandez de Larena. Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud - ANMAT
Fechas y horarios:
Martes 01 de Diciembre de 2015 de 14,00 a 16,00 hs en el aula 30 de la Facultad de Ciencias Naturales. Sede Trelew
Miercoles 11 de Diciembre 10:00 hs. Sede Comodoro Rivadavia.
Informes e inscripciones
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: www.fcn.unp.edu.ar
Teléfono: (0297) 4550339
Ciudad Universitaria - Km4
Ruta Provincial Nro. 1
Segundo Piso
Consultar el listado de fechas y horarios de las mesas de examen de los meses de noviembre y diciembre de 2015.-
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.