Uni

La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, se encuentra dictando el curso de ingreso en Química. La actividad se desarrollará todos los días martes y jueves del corriente mes y está enmarcada en el Proyecto de Extensión denominado “QUÍMICA PARA INGRESANTES”, que fue avalado por nuestro Consejo Directivo a través de la Res. CDFCNyCS N° 615/18.

El curso está destinado para todos los alumnos ingresantes de a Facultad que deban cursar la asignatura Química durante su primer año de estudios

Asisten aproximadamente. 120 alumnos provenientes de diferentes escuelas de la ciudad y de zonas aledañas.

El curso consiste en revisar y repasar los conceptos básicos de química con la idea de nivelar contenidos necesarios para encontrarse en condiciones similares en el comienzo del cuatrimestre.

Asimismo, los docentes buscan reducir, en esta etapa de transición, el impacto que genera el comienzo de un año distinto y nuevo en la actividad universitaria, acompañando a los estudiantes que inician para quienes muchas de las actividades y modos de convivencia son desconocidos en el colegio secundario.

Los docentes integrantes de este proyecto cuentan con la colaboración de los alumnos tutores de cada carrera quienes además, orientan a los estudiantes que ingresan, sobre temas como: posibilidad de obtener becas, fotocopias, trámites administrativos, entre otros.

Invitamos a aquellos alumnos que aún no lo hayan hecho, que se acerquen a realizar estas actividades.

Cualquier información dirigirse a la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, 2 piso del edificio de aulas, Ciudad Universitaria Km 4- Comodoro Rivadavia.

 La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud recibió en el Aula Magna de la ciudad Universitaria a los nuevos estudiantes que este año comienzan sus estudios de grado en la carrera Licenciatura en Enfermería, recientemente acreditada.

Con palabras de bienvenida de la decana de la Facultad: Mag. Antonia Lidia Blanco; la Lic. Judith Garrido, a cargo del Depto. Enfermería; Prof.  Lic. Gloria Alvarado, Secretaria Académica de la Facultad: Dra. Barbara Rueter; Secretaria de Extensión: MSc. Susana Perales y docentes de la carrera, se transmitió el orgullo y alegría que genera recibirlos en la institución.

Se trabajó sobre la importancia de los hechos históricos que fueron posicionando a la carrera de Licenciatura Enfermería, en un nivel de excelencia reconocida en nuestro territorio y en todo el país y, se enfatizó en la misión de nuestra institución en formar buenas personas y buenos profesionales para dar un buen servicio a la sociedad

Entendemos que la toma de decisiones sobre las políticas a seguir en este sector estratégico, debe encontramos ante la certeza que ¨donde haya más salud habrá menos gasto¨, consecuentementee se requiere mayor jerarquización y más presupuesto disponible para generar más salud¨

La Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Mag, Antonia Lidia Blanco, participo de la Primera Reunión del año del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) que se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el 8 de febrero del corriente. La proxima reunion deL FORO quedo definida para el próximo 15 de marzo en Villa Maria - Cordoba.

 

 

El día 5 del febrero, se realizó una reunión de trabajo en las instalaciones de nuestra Facultad de la que participaron el MInistro de Salud de la Provincia del Chubut Adrian Pizzi; el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud, Fabián Puratich; la directora del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Miryám Monasterolo; el director a cargo del Área Programática Sur, Jorge Benítez, la Sra. DECANA de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Mag. Lidia Blanco; la Sra. Vicedecana: Dra. Olga Herrera y la Secretaria de investigación y posgrado: Dra. Susana Risso.

Se trabajo en temas relativos a la formación de recurso humano para salud, especialmente  en Enfermería. El ministro enfatizó en la necesidad de cubrir este recurso en el interior de nuestra provincia. 

Se avanzó en la posibilidad  de trabajar en un proyecto con aportes de recursos conjuntos entre la Universidad y el Ministerio de Salud de la Provincia 

También se habló sobre trabajar sobre la carrera de Medicina, que tiene de alrededor de 900 alumnos en total y los primeros estudiantes  estarían haciendo sus prácticas finales obligatorias el año próximo.

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

Secretaría de Investigación y Posgrado

 

DOCTORES EGRESADOS 2018

 

DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS

Dra Susana Rizzuto

Titulo Tesis "Ácaros de suelo en un bosque de Nothofagus pumilio afectado por el fuego, en la provincia de Chubut"

Directores Dr. Pablo Martínez y Dr. Pablo Pessacq

 


Dr Oscar Alberto Troncoso

Título Tesis “Histología de la afección de Phytophthora austrocedri en los tejidos de conducción de Austrocedrus chilensis”

Directora Dra. Alina Greslebin - Co-directora Dra. Beatriz Galati

 


DOCTORADO EN GEOLOGÍA

Dr César Rodrigo Navarrete Granzotto

Título Tesis “Mapeo Litofacial y petrogénesis del volcanismo extensional del Jurásico en el noreste del Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina”

Directora Dra. Gabriela Isabel Massaferro - Co-director Esp. Marcelo José Márquez

 


ESPECIALISTAS EGRESADOS 2018

 

ESPECIALISTAS EN CIENCIAS QUÍMICAS CON MENCIÓN EN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

Esp. Mariana Inés Weidl

Título Trabajo Final “Gestión de efluentes y biosólidos. Aspectos relacionados con el ambiente, la salud y su tratamiento. Caso de estudio: Comodoro Rivadavia”

Directora Esp. Beatriz Pérez

 


Esp. Gustavo Javier Trigo

Título Trabajo Final “Diagnóstico ambiental del estado actual de la industria textil en la ciudad de Comodoro Rivadavia”

Director  Dra. Adriana Pajares

 

Esp. Mónica Rack

Título Trabajo Final “Generación de CO, NOx, SO2 y material particulado en la fabricación del cemento”

Directora Dra. Ofelia Katusich


ESPECIALISTAS EN CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

 
Esp. Erico Banchi

Título Trabajo Final “Caracterización de Elementos Mayoritarios en Aguas Subterráneas Cuenca de Gastre”

Directora Dra. Adriana Pajares


Esp. Gabriel Sánchez

Título Trabajo Final “Determinación de acuíferos profundos para su aislación durante la perforación de pozos de gas. Implementación en el yacimiento Rincón del Mangrullo – YPF – Neuquén”

Director  Esp. Mario Grizinik


ESPECIALISTAS EN CALIDAD DE AGUAS SUERFICIALES

 

Esp. Alicia González

Título Trabajo Final “Control y adecuación de parámetros de vuelco de efluentes líquidos industriales a red cloacal local”

Director MSc Marcelo Ambrosio


Esp. Daniel González

Título Trabajo Final “Análisis de variables que participan en la formación y evolución de cárcavas en el ejido municipal de la ciudad de Comodoro Rivadavia y sectores aledaños”

Director Dr. Gabriel Kaless


ESPECIALISTAS EN EVLUACIÓN GEOLÓGICA DE FORMACIONES PETROLIFERAS Y GASIFERAS

 

Esp. Laura Kamerman

Esp. Karina Villarroel

Título Trabajo Final “Determinación de tamaños porales”

Director Claudio Larriestra

Buscar en el sitio

Ficha de inscripción para ejercer la docencia

Requisitos para la tramitación del Título

Correos electrónicos de los docentes de la FCNyCS

Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:

Ingresar

 

Mesas de examen

Revista Naturalia

Joomla templates by Joomlashine