Los alumnos Santiago Correa, Irwyn Evans y Sebastián Ponce acompañados por la Docente Mercedes Barquín presentaron el trabajo "Dulces y pegajosos: experimentando con cristales" en el concurso de crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía en la categoría policristal de sacarosa. Dicha actividad se realizó en el marco del taller "Cristales en la escuela" (DFCNyCS N° 652/18) desarrollado en el colegio salesiano Deán Funes.
En dicho concurso se presentaron 280 trabajos de los cuales 11 seleccionados como finalistas y 28 con mención especial. El trabajo realizado por los alumnos participes del taller fue seleccionado como finalista del concurso. El día 13 de noviembre en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, se realizó la Jornada de Finalistas con el acto de entrega de premios y diplomas, donde "Dulces y pegajosos: experimentando con cristales" fue elegido como trabajo destacado junto a otro trabajo llevado adelante por otra institución educativa.
Visita de autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud a la Localidad de José de San Martín (Provincia del CHUBUT)
El día 11 de noviembre del corriente, la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Dra. Barbara Rueter, visitó la localidad de José de San Martín en el marco del 117° Aniversario de la ciudad
En tal oportunidad se visitaron las instalaciones del Colegio Secundario, donde se está acondicionando el Laboratorio de Química para el comienzo de la carrera Técnico Biólogo Universitario que la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, comenzará a dictar en marzo de 2019 con la modalidad extensión aúlica; y que ya cuenta con 85 inscritos de diferentes localidades de la región. El coordinador local de la carrera Sr. De Souza manifestó que “Ya está todo listo para comenzar”.
En la misma visita, con la presencia del Gobernador Mariano Arcioni, la Ministra de Educación de la provincia de Chubut y el intendente Sr. Camachay se asistió al desfile cívico-militar y a los festejos posteriores.
Convocatoria para alumnos de: Técnico Universitario en Química, Licenciatura en Química, Bioquímica y Farmacia.
Convocamos a estudiantes que se encuentren cursando las carreras TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, LICENCIATURA EN QUÍMICA , BIOQUÍMICA Y FARMACIA interesados en realizar un primer acercamiento al ámbito laboral a través de una Pasantía en el área de Laboratorio de la empresa Bolland y Cía. S. A. (Comodoro Rivadavia)
Objetivos: realizar prácticas complementarias a la formación académica, que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios cursados; incorporar saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo y adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral.
REQUISITOS:
- Ser alumno regular de la carrera
- Tener aprobada Química Inorgánica y aprobado el cursado de Química Analítica I.
- Contar con disponibilidad para realizar una pasantía de 20 horas semanales durante un período de 6 (seis) meses (inicialmente)
- Acreditar un buen desempeño académico
Tareas
Las tareas que deberán realizar se relacionan a la coordinación de actividades de ensayo de agua, utilización de espectrofotómetro, realización de titulaciones y preparación de soluciones, entre otras.
Lugar de trabajo
Avenida del Progreso 6705, Macizo 6; Parque Industrial (Comodoro Rivadavia).
Dias y horario lunes a viernes; 8 a 12 hs ó 13:30 a 17:30 hs
Período inicial: 6 meses con posibilidades de renovación de acuerdo a desempeño individual y necesidades de la compañía.
Los alumnos interesados deberán enviar CV y certificado analítico en formato digital a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. (confirmar en Facultad la correcta recepción).
Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de octubre de 2018, 13 horas
A nivel internacional y por impulso de BirdLife, sociedad global de organizaciones no gubernamentales de la conservación, octubre se considera el mes de las aves y se desarrollan actividades de educación y concientización en distintos países.
En Argentina se celebra el 5 de octubre como el día nacional de las aves desde el año 1982. La impulsora fue Aves Argentinas, reconocida sociedad ornitológica del país. La elección de esta fecha conmemora a San Francisco de Asís, Santo enamorado de la naturaleza y que según la tradición, hablaba con los aves.
En adherencia a estos festejos, la provincia de Chubut ha declarado mediante la ley N° XVII-N°104 la tercer semana de octubre como la semana provincial de las aves en memoria al reconocimiento de las playas de Chubut como Sitio de Importancia Regional de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras.
Existen en nuestro país unas mil especies de aves de las cuales el 10% presenta importantes problemas de conservación. Entre las amenazas más importantes se pueden mencionar el tráfico ilegal, la pérdida de ambientes naturales, la introducción de especies exóticas e invasoras, la caza ilegal, entre otras. El avance en su protección es un proceso de construcción que implica la integración de múltiples actores.
En este contexto y apostando a la educación, el próximo 25 de octubre en la escuela N° 171, se dictarán charlas y realizarán juegos referidos a la temática, tendientes a fortalecer vínculos con la naturaleza y la pertenencia con nuestros ambientes naturales.
Texto: Lic. Evangelina Laztra. Docente de la cátedra de Ornitología.
Foto: http://www.reservamarchiquita.com.ar/aves/playero_unicolor.php
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
Se convoca a inscripción de alumnos de la carrera de Técnico Universitario en Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, para realizar pasantías en el Hospital Regional de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud de la Pcia. del Chubut.
Requisitos: ser alumnos avanzados de la carrera de Técnico Universitario en Química.
Los alumnos podrán capacitarse en
Los alumnos interesados deberán enviar su CV y certificado analítico, en formato digital a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. e inscribirse en la Facultad de Cs. Naturales y Ciencias de la Salud a la convocatoria.
Fecha de cierre de la convocatoria: Viernes 20/10/18 - 13,00 horas.
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena: