Se comunica que, durante los meses de febrero y marzo de 2023, el horario de atención al público de la Delegación Académica Sede Trelew de la Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud (Inmigrantes 58), será de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas.
 
Recordamos también, que pueden realizarse consultas por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Desde la Delegación Académica de la Sede queremos agradecerles su apoyo y aportes durante el año que finaliza, y desearles lo mejor para el nuevo año, junto a sus familias y afectos.
 
 
Guillermo M. Caille
Miembro Titular del Consejo Superior (UNPSJB)
Delegado Académico en Sede Trelew,
Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud 
Universidad Nacional de la Patagonia SJB
 

Desde el Conocimiento (DEC), una multiplataforma destinada a democratizar el conocimiento que producen las universidades argentinas, distinguió a 29 Universidades Nacionales por sus investigaciones y aportes científicos para la sociedad. En la Gala de reconocimiento estuvo presente el Ministro de Educación, Jaime Perczyk. Entre otras instituciones educativas, se destinguió a la UNPSJB. 

DEC difunde información de 130 universidades argentinas. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes son los protagonistas de DEC para llevarle a toda la sociedad los avances e investigaciones sobre ciencia aplicada a la salud, a la educación, a la tecnología, a la sustentabilidad, al urbanismo, al arte, la cultura, el deporte, la música y perspectiva internacional.
 
 
Informamos que, por razones administrativas, el jueves 22 del corriente será el último día de atención al público en la Delegación Académica de la Sede Trelew de la FCNyCS.
 
Guillermo M. Caille
Miembro Titular del Consejo Superior (UNPSJB)
Delegado Académico en Sede Trelew,
Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud 
Universidad Nacional de la Patagonia SJB
 

Gacetilla, 24/11/2022

“Carta de Colaboración para el desarrollo de impresiones 3D orientadas a la producción de insumos sanitarios con base en la universidad y las escuelas técnicas de la provincia del Chubut”

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en particular las Facultades de Cs. Económicas, de Ingenierìa y de Cs. Naturales y Cs. de la Salud, junto al Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente y Control y Desarrollo Sustentable y la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia de Chubut, han celebrado  una Carta de Colaboración con la Escuela N° 733 – Agrotécnica de Gaiman, la ESETP N° 748 – Luis Piedrabuena” – Trelew, la ESETP N° 724 – Trelew, la Escuela EPJA N° 784 Mario Abel Amaya - Trelew, la ESETP N° 703 – Jose Toschke de Puerto Madryn, la Escuela Politécnica N° 702 de Rawson, y la EETP 781 Don Eladio Zamarrreño.

Dicho acuerdo de colaboración tiene como objetivos principales prestar servicios tecnológicos y basados en el conocimiento de tecnologias 3D al futuro Hospital Regional de Alta Complejidad de Trelew, u otras áreas del Ministerio de Salud que lo requieran; generar sinergias entre los actores participantes de esta propuesta; fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y maquinarias de las instituciones; generar insumos para impresoras 3D a partir del reciclado de materiales plásticos y  todo lo referido al diseño y armado de prototipos de máquinas extrusoras; diseñar y aplicar estrategias comunicacionales vinculadas a temas ambientales que involucren procesos de reciclados de plásticos y su uso para tecnologías 3D; aplicar las capacidades técnicas, humanas y pedagógicas locales; generar mecanismos de articulación entre sectores público- privados orientados al desarrollo de  un clúster de impresiones 3D en la región, entre otros.

Este acuerdo es la etapa incial de un trabajo articulado para poder desarrollar insumos sanitarios, en base a la tecnologia 3D y las posibilidades de innovación en el proceso productivo con la participación de la Universidad, las entidades educativas de nivel medio que actualmente estan formando a los estudiantes en el uso y desarrollo de estas tecnologias, y el sector privado.

Será una experiencia muy importante con una función social de relevancia para la Comarca Virch-Valdes, y como medio de articulación de capacidades y recursos entre las instituciones participantes y con diversos actores de la comunidad.

 

Subcategorías

SEMANA NACIONAL DE LA ...

Del 7 al 12 de abril, se llevará a cabo a nivel nacional la Semana de la Ciencia, y en la sede Trelew de la UNPSJB, invitamos a toda la comunidad a ...

Noticias 2025-04-03 11:52:08

Informe Anual Docente

Información Docentes: Se les recuerda a los y las docentes de la Sede (Profesores y Auxiliares), por Res. Dig. CDFCNYCS 301/2024, el próximo 31 de ...

Noticias 2025-03-07 15:07:04