El día 5 del febrero, se realizó una reunión de trabajo en las instalaciones de nuestra Facultad de la que participaron el MInistro de Salud de la Provincia del Chubut Adrian Pizzi; el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud, Fabián Puratich; la directora del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Miryám Monasterolo; el director a cargo del Área Programática Sur, Jorge Benítez, la Sra. DECANA de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Mag. Lidia Blanco; la Sra. Vicedecana: Dra. Olga Herrera y la Secretaria de investigación y posgrado: Dra. Susana Risso.
Se trabajo en temas relativos a la formación de recurso humano para salud, especialmente en Enfermería. El ministro enfatizó en la necesidad de cubrir este recurso en el interior de nuestra provincia.
Se avanzó en la posibilidad de trabajar en un proyecto con aportes de recursos conjuntos entre la Universidad y el Ministerio de Salud de la Provincia
También se habló sobre trabajar sobre la carrera de Medicina, que tiene de alrededor de 900 alumnos en total y los primeros estudiantes estarían haciendo sus prácticas finales obligatorias el año próximo.

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
Secretaría de Investigación y Posgrado
DOCTORES EGRESADOS 2018
DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS
Dra Susana Rizzuto
Titulo Tesis "Ácaros de suelo en un bosque de Nothofagus pumilio afectado por el fuego, en la provincia de Chubut"
Directores Dr. Pablo Martínez y Dr. Pablo Pessacq
Dr Oscar Alberto Troncoso
Título Tesis “Histología de la afección de Phytophthora austrocedri en los tejidos de conducción de Austrocedrus chilensis”
Directora Dra. Alina Greslebin - Co-directora Dra. Beatriz Galati
DOCTORADO EN GEOLOGÍA
Dr César Rodrigo Navarrete Granzotto
Título Tesis “Mapeo Litofacial y petrogénesis del volcanismo extensional del Jurásico en el noreste del Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina”
Directora Dra. Gabriela Isabel Massaferro - Co-director Esp. Marcelo José Márquez
ESPECIALISTAS EGRESADOS 2018
ESPECIALISTAS EN CIENCIAS QUÍMICAS CON MENCIÓN EN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Esp. Mariana Inés Weidl
Título Trabajo Final “Gestión de efluentes y biosólidos. Aspectos relacionados con el ambiente, la salud y su tratamiento. Caso de estudio: Comodoro Rivadavia”
Directora Esp. Beatriz Pérez
Esp. Gustavo Javier Trigo
Título Trabajo Final “Diagnóstico ambiental del estado actual de la industria textil en la ciudad de Comodoro Rivadavia”
Director Dra. Adriana Pajares
Esp. Mónica Rack
Título Trabajo Final “Generación de CO, NOx, SO2 y material particulado en la fabricación del cemento”
Directora Dra. Ofelia Katusich
ESPECIALISTAS EN CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
Esp. Erico Banchi
Título Trabajo Final “Caracterización de Elementos Mayoritarios en Aguas Subterráneas Cuenca de Gastre”
Directora Dra. Adriana Pajares
Esp. Gabriel Sánchez
Título Trabajo Final “Determinación de acuíferos profundos para su aislación durante la perforación de pozos de gas. Implementación en el yacimiento Rincón del Mangrullo – YPF – Neuquén”
Director Esp. Mario Grizinik
ESPECIALISTAS EN CALIDAD DE AGUAS SUERFICIALES
Esp. Alicia González
Título Trabajo Final “Control y adecuación de parámetros de vuelco de efluentes líquidos industriales a red cloacal local”
Director MSc Marcelo Ambrosio
Esp. Daniel González
Título Trabajo Final “Análisis de variables que participan en la formación y evolución de cárcavas en el ejido municipal de la ciudad de Comodoro Rivadavia y sectores aledaños”
Director Dr. Gabriel Kaless
ESPECIALISTAS EN EVLUACIÓN GEOLÓGICA DE FORMACIONES PETROLIFERAS Y GASIFERAS
Esp. Laura Kamerman
Esp. Karina Villarroel
Título Trabajo Final “Determinación de tamaños porales”
Director Claudio Larriestra
El 21 de Noviembre día de la Enfermería, es una buena ocasión para reconocer el trabajo de las enfermeras y enfermeros que cumplen una ardua labor de servicio, aliviando
el dolor, acompañando a las personas en las enfermedades y promocionando la salud, con abnegación y esfuerzo. Quienes se desempeñan en la atención básica de la salud, se destacan por su sentido de vocación y calidez humana, que hacen que el transito del paciente por su enfermedad o dolencia, sea mucho más llevadera. Sin dudas podremos olvidarnos de sus nombres, pero nunca de cómo nos trataron y nos hicieron sentir. Gracias a todos los profesionales de la salud que permanentemente, están al servicio de los demás desplegando no sólo su profesionalismo, sino además un gran sentimiento protector.
Un saludo afectuso y nuestro reconocimiento para todos los enfermeros de parte del personal de la Facultad.
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena: