Seminarios/Tesis

Seminarios y tesis de Licenciatura en Ciencias Biológicas

Maria Victoria Alvarez (2014) Análisis de la estructura y composición de biodermas cianobacteriales de Bahía Bustamante, Chubut. Director: Mag. Hilda Zalazar

Julia Colombo (2014) Relación entre la composición química y el ciclo reproductivo del mejillón Mytilus edulis platensis en el Golfo San Jorge. Director: Dr. Martin Varisco, Co-Director: Dra. Susana Riso

María Belén Reartes (2014) Impacto del derrame de petróleo sobre aspectos demográficos y reproductivos en la estrella de mar Anasterias minuta. Director: Lic. Damián G. Gil

Laura Martinez (2017) Evaluación de uso de hábitat por aves acuáticas en el ambiente costero Playa 99Director: Lic. Javier A. Tolosano

Carolina Mutti (2017) Análisis de la distribución y formación de hummocks en mantos de Perumytilus purpuratus del mesolitoral rocoso. Director: Dr. (h.c) Hector Zaixso y Dr. Damián G. Gil. Resumen

Perumytilus purpuratus es una especie bioingeniera ecosistémica y forma matrices tridimensionales complejas. El objetivo principal es el estudio de la complejidad estructural (estratificación) de los mantos de P. purpuratus y la formación de hummocks (estructuras en domo) en intermareales rocosos de la costa central del Golfo San Jorge (Argentina) y su relación con variables ambientales. Se analizaron cambios en la densidad, tamaño corporal, biomasa y estratificación de los mantos a lo largo de un gradiente de altura intermareal y se evaluó la influencia de factores abióticos y bióticos en la formación de los hummocks. Además se examinó la estructura de tallas en mantos estratificados con y sin desarrollo de hummocks. El muestreo fue realizado en Caleta Cordova Norte y playa La Tranquera. Se tomaron 10 u.m. de mejillinar (0,125 cm2) en seis alturas del mesolitoral y se cuantificaron variables relacionadas con el grado de desarrollo de la matriz (ej., espesor del mejillinar, tipo de mejillinar) y variables demográficas (ej. tallas, biomasa). Los datos fueron analizados utilizando métodos paramétricos (ANOVA y regresión polinomial), regresión logistica gaussiana y modelos lineales generalizados (regresión logistica múltiple). Se encontró que P. purpuratus forma matrices extensas complejas con alta heterogeneidad en su estructura tridimensional y el desarrollo de las mismas depende principalmente de la altura intermareal. Tanto en los horizontes superiores como inferiores los mantos se presentan como estructuras dispuestas en monocapa, siendo los individuos de estratos inferiores de mayor tamaño corporal y menor densidad, mientras que aquellos ubicados en horizontes superiores presentan alta densidad y menor tamaño corporal. En el horizonte mesolitoral inferior y medio (1,6-2,4 m), P. purpuratus forma matrices heterogéneas, con alta densidad (máx. 22.200 ind.m-2) y variabilidad en su estructura de tallas. Los individuos se disponen principalmente en agregados estratificados, y pueden desarrollarse estructuras sobreelevadas en forma de domo, denominadas hummocks, las cuales son variables en cuanto a su tamaño y complejidad. En los hummocks los individuos que lo conforman se encuentran adheridos principalmente entre sí a través de sus filamentos bisales mientras que los ubicados en la base del mismo pueden no estar adheridos al sustrato propiciando la formación de una cavidad debajo del mismo. El espacio sub-hummocks puede encontrarse reducido o ampliamente desarrollado. En estos espacios se registran especies de invertebrados, incluyendo especies depredadoras. La aparición y tamaño de los hummocks varía según el nivel. El óptimo desarrollo de hummocks pequeños (incipientes) se observaron a valores de altura intermareales superiores (2,06-2,58 m) respecto a los maduros (1,83-2,28 m) para ambos sitios. El sitio CCN presentó mayor desarrollo y amplitud vertical de hummocks respecto a LT. Se encontró una relación positiva entre la probabilidad de aparición de mantos con hummocks y el incremento del espesor de la capa de mejillines, la densidad y la biomasa por unidad muestral, siendo el espesor de la capa la variable que más contribuye. Se observó que en el sitio de CCN que presenta moderada exposición al oleaje existen individuos de menor tamaño corporal. Para ambos sitios se encontró que la longitud media de la valva fue superior en mantos con hummocks maduros con una disminución gradual hacia mantos con hummocks incipientes y mantos sin desarrollo de hummocks. Futuros estudios examinarán la variabilidad espacial en los patrones encontrados.

Francisco Nicolas Munuce (2017) Cultivo de mejillones en estructuras sobreelevadas para marisqueadores de a pie. Director: Lic. Javier A. Tolosano, co-director: Mag. Alicia Sar.

Cecilia Carolina Serrano Aguirre (2017) Patrones de agregación en época reproductiva de Anasterias minuta (Asteroidea: Echinodermata). Director: Dr. Damián G. Gil, Co-Director: Héctor E. Zaixso. Resumen

Los invertebrados marinos desarrollan distintas estrategias para incrementar la probabilidad de éxito en la fecundación, como la sincronización en el desove y las agregaciones reproductivas. Anasterias minuta es una estrella de mar dioica, incubadora, abundante en intermareales de Patagonia, Argentina. Los objetivos de este trabajo fueron: (1) describir, en forma exploratoria, el comportamiento reproductivo de A. minuta a través de observaciones posturales en pozas intermareales; (2) evaluar variaciones temporales en la densidad de la especie, los patrones de agregación, y su relación con variables reproductivas. Las muestras y relevamientos se realizaron mensualmente en las pozas de marea Caleta Córdova Norte, Comodoro Rivadavia, entre febrero y septiembre del año 2014. Se fotografió el envés de al menos 14 rocas adjuntándole una escala métrica y un número de referencia y se seleccionó una submuestra para analizar la disposición espacial en función de los sexos. Se categorizó el nivel de agregación de las estrellas de cada u.m. en niveles ordinales (solitarias, pares, triadas, o agregaciones superiores). Se cuantificó en cada u.m. las siguientes variables: área de la roca, abundancia de estrellas de mar y actividad de las mismas (inactivas, incubando, en alimentación). Además, se examinaron las variables que describen el ciclo reproductivo y de incubación: variación mensual del peso gonadal y tasa de incubación mensual. A cada unidad muestral (roca) se le calculó la distancia al vecino más próximo entre estrellas considerando un patrón de disposición espacial poblacional (sin distinción de sexos) y otro teniendo en cuenta distancias entre sexos opuestos o similares. Se relacionaron las variables reproductivas con las ambientales por medio de un análisis multivariado de correspondencias parciales. Se encontró que la reproducción en Anasterias minuta en el Golfo San Jorge, involucra un ciclo de características anuales con un desove sincrónico a partir del mes de abril. Se establecieron tres periodos relacionados al ciclo reproductivo: (1) pre-desove: entre los meses de febrero-marzo, (2) desove: entre abril-mayo y (3) post-desove, comprendida en los meses de junio-enero. La densidad de A. minuta bajo rocas fue mayor durante los meses de desove, alcanzando valores cercanos a 200 ind.m-2. Se observaron y describieron tres tipos de interacciones de contacto corporal: (1) contacto leve, no estrecho, de reconocimiento y aproximación, (2) interacción de acople lateral estrecho, sin superposición de individuos, (3) interacción muy estrecha con superposición de individuos. En la época previa y posterior al desove predominan los individuos solitarios y están presentes, en menor medida, los contactos de búsqueda, laterales y las tríadas. Por otro lado, en la época de desove son dominantes las agregaciones masivas e interacciones de acople lateral o superposición. La disposición de acople lateral entre las estrellas ocurriría entre individuos de tallas similares. Las distancias entre individuos de A. minuta disminuyen durante la época de desove tanto en los análisis sin discriminación de sexos, como en las distancias entre sexos opuestos. En resumen, este estudio encontró evidencias de comportamientos de agregación reproductiva en A. minuta evidenciados por una mayor densidad de estrellas, menores distancias entre individuos y entre individuos del sexo opuesto y mayor ocurrencia de contactos más próximos durante el desove.

Mauro Ricci (2018) Composición botánica de la dieta de cauquenes (Chloephaga spp.) durante la temporada reproductiva y no reproductiva en el valle de Sarmiento, Chubut. Directora: Dra. Sandra Feijóo.

Cecilia N. Velásquez (2018) Biología reproductiva de Ophiactis asperula (Echinodermata, Ophiuroidea) en Patagonia Central. Director: Dr. Damián G. Gil. Resumen

Este es el primer estudio sobre aspectos reproductivos de Ophiactis asperula en una población costera en la costa central del Golfo San Jorge El conocimiento de sus patrones reproductivos es importante a fin de comprender su ciclo de vida y dinámica poblacional. El ciclo reproductivo y sus diferentes etapas se describen a partir de los ejemplares recolectados durante un año, desde septiembre de 2010 hasta septiembre de 2011. Se tomaron muestras mensuales de 30 individuos y se aplicaron métodos histológicos de rutina. Se analizó la modalidad de reproducción, la proporción de sexos y el ciclo gametogénico mediante la determinación y seguimiento de estadios gonadales inferidos a través de la interpretación de cortes histológicos. También se estudiaron variaciones mensuales de las áreas relativas gonadales y medidas morfométricas de ovocitos a lo largo del ciclo reproductivo. A su vez se analizó el vínculo que tienen las variables reproductivas con algunos factores ambientales. Ophiactis asperula es una especie gonocórica, sin dimorfismo sexual en el tamaño corporales y exhibe una proporción de sexos cercana a 1:1, aunque con un leve sesgo hacia los machos. La especie presenta un ciclo reproductivo anual. El tamaño relativo gonadal se incrementa fuertemente durante primavera, y se mantiene elevado durante la misma y principios de verano. Su disminución ocurre hacia principios de otoño y permanece baja durante el invierno. El ciclo reproductivo de esta especie está compuesto por la alternancia de períodos de crecimiento y madurez, con períodos de desoves parciales y totales, seguidos de un estadío de recuperación. Los estadíos de proliferación de células sexuales y vitelogénesis en hembras, son extensos en el tiempo y ocurren en mayor medida en primavera, principios de verano, y en menor magnitud hacia el invierno. Los individuos maduros dominan en la época estival. Los desoves, tanto parciales como totales, ocurren principalmente entre febrero y mayo. La presencia de ejemplares premaduros con ovocitos avanzados hacia fines de invierno sugiere que podría haber maduración y desove hacia la primavera del segundo año estudiado. La temperatura del agua de mar y la cantidad de horas luz se encuentra fuertemente relacionada en forma positiva con las áreas gonadales de ambos sexos y diámetros mediana de los ovocitos. O. asperula presenta tamaños de ovocitos avanzados (modas 70-80 μm) compatibles con un desarrollo indirecto a través de una larva planctófaga. La liberación de gametas ocurre en los meses cálidos y en particular durante la primera disminución de la temperatura del agua y coincide con el momento en el cual la cantidad de horas luz comienza a disminuir. Además, coincide con el segundo pico de producción primaria lo cual podría estar relacionado con la necesidad energética de la larva.  Se discute la influencia de los factores endógenos y exógenos sobre las variables reproductivas y el desove, viendo cómo estas se vinculan con el ciclo reproductivo anual.

.

Gisela Parra (2020) Fenología, productividad y fisiología de Sarcocornia spp. bajo cultivo experimental. Directora: Dra. Nadia Arias. Resumen

A nivel mundial existe la necesidad de intensificar el uso racional de los recursos naturales. Gran parte de los suelos irrigados se ven afectados por la salinización y/o alcalinización y son asociados a su baja productividad para cultivos convencionales. Las halófitas representan el único grupo de plantas capaces de completar sus ciclos de vida en suelos con elevadas concentraciones de sal. Si bien se conoce que Salicornia spp. presenta mayores tasas de crecimiento ante condiciones de salinidad similares a la de agua de mar, son escasos los estudios que profundizan sobre las respuestas morfo-fisiológicas de las especies ante condiciones óptimas de salinidad como ante niveles bajos de salinidad. El objetivo general fue evaluar la fenología, productividad y fisiología de Salicornia (Amerocornia) neei y Salicornia (Amerocornia) magellanica en cultivo experimental bajo diferentes tratamientos de riego. El estudio se llevó a cabo en el predio de la UNPSJB, en la localidad de Comodoro Rivadavia, donde plantas de S. neei y S. magellanica se encontraban en contenedores a campo bajo dos tratamientos de riego (agua de mar y potable). Salicornia (Amerocornia) neei presentó todas las fases fenológicas descriptas para la especie tanto en el tratamiento de riego con agua de mar como con agua potable, sin embargo, en el tratamiento de riego con agua potable el tiempo destinado por la planta para la floración, fructificación y diseminación de las semillas fue mayor en comparación con el tratamiento de agua de mar. Salicornia (Amerocornia) neei presentó flores hermafroditas, dicógamas, protándricas y anemófilas con presencia de polen rico en hidratos de carbono. Salicornia (Amerocornia) magellanica permaneció durante todo el estudio en estado vegetativo. Durante el verano plantas de S. neei y S. magellanica presentaron mayor suculencia, mayor contenido relativo de agua del artejo, mayor área de artejo específica, mayor contenido de clorofila a y mayor osmolaridad en el tratamiento de riego con agua de mar. En el otoño S. neei mostró cambios estacionales en la suculencia y densidad del artejo, presentando menor valores en el tratamiento de riego con agua de mar. En S. neei y S. magellanica el riego con agua de mar resulta más favorable para llevar adelante los procesos metabólicos y fisiológicos de la especie, lo que permite un óptimo crecimiento y por consiguiente una mayor producción de biomasa verde. El cultivo de la especie bajo riego con agua de mar o aguas salinas sería una alternativa económica viable para la región.

.

Ailen Palmeri (2020) Interacción de microorganismos de la filosfera en la absorción foliar de Retanilla patagonica y Colliguaja integerrima en laderas con diferente exposición solar. Directora: Dra. Nadia S. Arias y co-directora: Dra. Sandra J. Bucci. Resumen

 La filosfera de las plantas es un hábitat ocupado por una gran diversidad de bacterias, hongos, algas y otros microorganismos que afectan la fisiología de las plantas. La absorción de agua desde la superficie foliar ha sido observada en más de 200 especies alrededor del mundo, pero su estudio ha sido focalizado principalmente para los bosques nubosos. Sin embargo, en los ecosistemas áridos este mecanismo podría ser relevante tanto en magnitud como en su significado ecológico. La comunidad de microorganismos presentes en la filosfera podría favorecer el ingreso de agua a las hojas aumentando la absorción foliar en aquellas plantas donde la cantidad de microorganismos sea mayor. Sin embargo, la interacción entre las características morfológicas y fisiológicas de las hojas con la presencia de microorganismos en la filosfera ha sido escasamente estudiada. El objetivo general del presente estudio fue evaluar los cambios en las características de la filosfera de Colliguaja integerrima  Gillies y Hock (duraznillo) y Retanilla patagonica (Speg.) Tortosa (malaspina) expuestas a diferentes condiciones ambientales y el efecto sobre la absorción foliar de agua. El estudio fue desarrollado en el Área Natural Protegida Punta Marqués en laderas con diferente exposición solar (NE y SO), las cuales constituyen microambientes diferentes. Las especies analizadas presentaron diferencias significativas entre laderas en la absorción foliar, la densidad estomática de C. integerrima en la cara abaxial, densidad de tricomas, y adhesión foliar de agua, grado de repelencia hídrica foliar y en la cantidad de microorganismos presentes en la filosfera. No se encontraron diferencias significativas entre laderas en el área foliar, en la densidad estomática de C. integerrima en la cara adaxial y en la densidad de estomas de R. patagonica. No se encontró una relación entre la colonización de la hoja por microorganismos y la tasa de absorción foliar. La absorción foliar en primera instancia dependió del gradiente de potencial hídrico entre la atmósfera sobre la superficie foliar y el interior de la hoja y luego de las características de las vías de entrada del agua, como los estomas, tricomas o la cutícula. Para las especies analizadas, la fuerza motriz para la entrada de agua a la hoja durante eventos de precipitación estivales es mayor en las plantas de la ladera más expuesta, dado que sus potenciales hídricos son más negativos que los de la ladera menos expuesta. Sin embargo, en la ladera menos expuesta, las hojas fueron más humectables, lo cual incrementó la colonización de los microorganismos. Esta interacción podría contribuir a reducir la deshidratación o a mantener una atmósfera más favorable alrededor de la hoja, tal que las plantas presentan un mejor estado hídrico e incluso podrían mejorar la asimilación de CO2 y consecuentemente su crecimiento.

.

Mariano Malvé (2022) Tamaño corporal e interacciones bióticas en Trophon Geversianus (Gastropoda: Murcidae) a lo largo de un gradiente latitudinal. Directores: Dra. Sandra Gordillo y Dr. Marcelo Rivadeneira. Resumen

El caracol depredador Trophon geversianus es una especie abundante y de amplia distribución que habita ambientes intermareales y submareales someros en las costas Atlántica y Pacífica de Sudamérica. Además, sus conchillas calcáreas poseen buena preservación en depósitos marinos Cuaternarios lo que posibilita comparaciones con los especímenes modernos provenientes de playas activas. Las conchillas actuales se recolectaron mediante cuadratas representativas de 0,5 x 0,5 m colocadas cada 10 m por encima de la línea de marea en cada sitio; en cambio, el material paleontológico proveniente de terrazas marinas del Holoceno medio se obtuvo a partir de muestras volumétricas que consistieron en 10 dm3 de sedimento. El presente seminario se enfoca en el tamaño corporal y las interacciones bióticas en Trophon geversianus a lo largo de la costa Atlántica abarcando 14 grados latitudinales. Los objetivos particulares pretenden: 1) explorar la importancia de las variables oceanográficas (temperatura de la superficie del mar, clorofila a, oxígeno, calcita y pH) sobre las variaciones latitudinales a gran escala en la longitud media y el peso relativo de la conchilla, 2) determinar la existencia del aumento del tamaño corporal hacia latitudes altas e identificar la conformidad de la regla de Bergmann y la regla temperatura-tamaño, 3) evaluar variaciones espacio-temporales en la morfometría de la conchilla a lo largo de un gradiente latitudinal y el Holoceno medio, respectivamente, y 4) cuantificar marcas de depredación producidas por cangrejos sobre las conchillas de T. geversianus a lo largo del gradiente latitudinal asociado a un modelo ambiental. Se encontró que ni la longitud de la conchilla ni el peso relativo mostraron una tendencia latitudinal monotónica, evidenciando patrones espaciales complejos de variabilidad. Luego de corregir por auto-correlación espacial, solo el pH mostró una correlación significativa con la longitud media y el peso relativo de la conchilla, pero contrariamente a lo esperado, la asociación fue negativa para ambos casos. En la actualidad, existe una creciente preocupación por el impacto de la acidificación oceánica en los ecosistemas marinos, pero evidencias sólidas para predecir sus potenciales consecuencias son aún escasas. Se hipotetiza que esta situación podría reflejar el efecto negativo de la acidificación en la tasa de crecimiento, lo que puede causar un tamaño asintótico mayor. Las tendencias latitudinales de la variación del tamaño corporal no resultaron fáciles de generalizar usando reglas ecogeográficas pudiendo ser el resultado de una interacción compleja de forzantes ambientales y respuestas de historia de vida. Los análisis multivariados (análisis de componentes principales) identificaron dos morfotipos de acuerdo con las provincias biogeográficas del Mar Argentino que segrega una zona templada de una fría. El morfotipo de la provincia Magallánica se caracterizó por presentar una conchilla de mayor tamaño, una menor altura de la espira y una mayor longitud de la abertura que el morfotipo de la provincia Argentina. Este cambio en la forma de la conchilla se correlacionó significativamente con la temperatura del agua de mar, aun después de haber corregido por auto-correlación espacial, lo que puede influir indirectamente en las morfoclinas intra-específicas a través de cambios en las tasas de crecimiento. Por otro lado, las variaciones en tamaño y forma también fueron detectadas entre especímenes actuales y del Holoceno medio en un sitio al sur de Sudamérica (Canal Beagle), lo que podría ser atribuido a cambios paleo-ambientales y cambios en la relación depredador-presa. Esta situación ilustra la utilidad de los ensambles muertos de valvas y conchillas para revelar patrones de variabilidad a gran escala en especies de moluscos, en donde se observa una coincidencia espacial entre la diferenciación morfológica intra-específica y la zona de transición entre provincias biogeográficas del Mar Argentino.  El 37% de las conchillas analizados exhibieron al menos un tipo de fragmentación atribuible a depredación producidas por cangrejos, siendo el daño mayor del cuerpo de la abertura el más representado (28%), seguido por el astillamiento profundo de la abertura (11%) y el astillamiento extenso de la abertura (6%). La frecuencia de fragmentación fue explicada significativamente por el modelo ambiental basado en el análisis de componentes principales de las variables oceanográficas. El primer eje está relacionado positivamente con la temperatura superficial del mar y la salinidad, y negativamente con el oxígeno disuelto. El segundo eje está relacionado positivamente con nFLH (normalized fluorescence light height, un indicador de productividad primaria) y negativamente con la exposición al oleaje. Por último, el tercer eje se relacionó con el pH. La frecuencia de fragmentación analizada exhibió tendencias latitudinales no lineales, ya que los componentes cuadráticos o cúbicos de la regresión polinómica de tercer orden fueron significativos para los tres casos. Las tendencias latitudinales predichas sugieren un máximo en la frecuencia de marcas de depredación alrededor de 45-50° S, disminuyendo ligeramente hacia el norte y sur. Finalmente, el promedio de modelos múltiples tiende a reproducir las tendencias latitudinales generales de la frecuencia de fragmentación de las conchillas. Estudios futuros en condiciones de laboratorio y experimentos en condiciones naturales son necesarios para determinar fehacientemente las marcas dejadas por las distintas especies de decápodos (nativos e invasores) sobre las conchillas de T. geversianus. Asimismo, resulta necesario considerar la composición del ensamble de cangrejos en las diferentes localidades

.

Matías L. Vallejos (2022) Dieta comparada de especies de macrocrustaceos del golfo San Jorge. Director: Dr. Martin A. Varisco . Resumen

Los macrocrustáceos son un grupo de organismos clave en las tramas tróficas marinas ya que ocupan tanto el ambiente pelágico, como el demersal y el bentónico. En general, se caracterizan por ser consumidores secundarios con una gran variedad de estrategias alimentarias y, varias especies son consideradas carroñeras. La información sobre los hábitos alimentarios de los macrocrustáceos en el Golfo San Jorge (GSJ) es escasa y fragmentaria y, ha estado enfocada en especies de interés pesquero como el langostino Pleoticus muelleri, la centolla Lithodes santolla o la langostilla Munida gregaria. El objetivo de este trabajo es describir la dieta y el grado de superposición de las mismas en seis especies de macrocrustáceos del sistema bentónico-demersal del GSJ, a saber: Eurypodius latreillii, Libidoclaea granaria, Lithodes santolla, Munida gregaria, Peltarion spinulosum y Pterygosquilla armata. En particular, la langostilla Munida gregaria es una especie clave en la estructura y funcionamiento del ecosistema del GSJ, la especie tiene hábitos generalistas, carroñeros y sedimentívoros. Su dieta está compuesta principalmente por materia orgánica particulada (MOP) y fue estudiada en el año 2007, cuando el esfuerzo pesquero en el GSJ, y el consecuente aporte de materia orgánica producto de los descartes pesqueros era mayor al actual. Es por ello que para esta especie se planteó el objetivo particular de identificar variaciones temporales en su dieta y su posible relación con la intensidad de la actividad pesquera. Se obtuvieron ejemplares de las seis especies mencionadas en las campañas oceanográficas Pampa Azul-GSJ y en lances comerciales en la pesquería de merluza. Se analizó la composición de la dieta de 211 individuos. Los animales fueron medidos y diseccionados en el laboratorio, se extrajo el contenido estomacal, y se estimó la abundancia relativa y la frecuencia de ocurrencia de los diferentes ítems presas de las diferentes especies. Se realizaron análisis estadísticos (ANOSIM, SIMPER) a fines establecer diferencias entre las especies y la superposición entre sus dietas (índice Morisita-Horn). Se observó una alta superposición de la dieta a nivel de taxa superiores entre la mayoría de las especies, esto se debe a que los crustáceos y la materia orgánica particulada constituyeron un ítem presa muy abundante en la dieta de las diferentes especies. La presencia de sedimento en los estómagos de Eurypodius latreillii, Munida gregaria y Peltarion spinulosum sugiere un hábito parcialmente sedimentívoro en estas especies. La superposición de la dieta puede ser el resultado del hábito generalista de estas especies (con excepción de Pterygosquilla armata). El hábito sedimentívoro de algunas estas especies estaría favorecido por la productividad secundaria de la comunidad infaunal del GSJ. En el caso de la variación espacio-temporal en la dieta de M. gregaria se analizó la composición de la dieta de 21 ejemplares y, se realizaron análisis estadísticos a fines de establecer diferencias con los datos obtenidos en 2007 (ANOSIM, SIMPER). Los datos de 2007 provienen de dos sectores dentro del GSJ: 1. Norte, donde la actividad pesquera era intensa y 2. Centro, donde la actividad pesquera era menor.  Se encontraron diferencias en la composición de la dieta entre los datos actuales y las muestras del norte del GSJ. Estas diferencias están relacionadas al contenido de MOP y sedimento, siendo estos mayores en los individuos analizados en el año 2007, a diferencia de los individuos actuales, quienes presentaron una mayor abundancia relativa de crustáceos. Además, la dieta del año 2007 parecería ser más amplia y sedimentívora debido a que se encontró un mayor número de taxones diferentes y sedimento en comparación a la actual, que presentaba los mismos ítems presa en mayores abundancias. El alto grado de superposición considerando niveles taxonómicos superiores en la dieta de Eurypodius latreillii, Libidoclaea granaria, Lithodes santolla, Munida gregaria, Peltarium spinulosum y Pterygosquilla armata se relaciona con la alta incidencia de los crustáceos en la dieta, lo cual podría enmascarar diferencias relacionadas con los mecanismos de obtención del alimento. Las diferencias espacio-temporales en la dieta de la langostilla podrían estar relacionada a la disminución actual de los descartes, pero también puede estar influenciada por la composición y funcionamiento de la comunidad bentónico-demersal en distintos sectores del GSJ.

.

Soledad Pérez Gallo (2022) Variación temporal de parámetros poblacionales de los cauquenes migratorios (Chloephaga spp.) en el valle de Sarmiento, Chubut. Directora: Lic. Evangelina Laztra. Resumen

El género Chloephaga comprende cinco especies de aves endémicas de América del Sur e Islas Malvinas conocidas como cauquenes. Tres de ellas, C. picta, C. poliocephala y C. rubidiceps, son principalmente migratorias y se reproducen en el sur y oeste de la Patagonia Argentina. Observaciones históricas en el valle de Sarmiento, Chubut, indican que es uno de los pocos lugares donde se encuentran cauquenes durante todo el año. El objetivo de este trabajo fue estudiar la variación temporal de parámetros poblacionales de los cauquenes (Chloephaga spp.) en el Valle de Sarmiento, Chubut. Durante el periodo de estudio, que
abarcó de marzo a octubre del año 2015 no se registraron otras especies del género. Se estimó el tamaño y la densidad poblacional; se determinó la proporción de sexos y la de machos de pecho blanco y barrado. La mayor cantidad de individuos se encontró en el mes de mayo: la densidad poblacional máxima encontrada fue de 34,7 (individuos por km2) en dicho mes, y la densidad mínima fue de 6,2 (individuos por km2 ) en el mes de octubre. Los muestreos revelan que aunque la población baja durante la invernada, al menos 2.500 individuos permanecen en la zona de manera estable. La proporción de sexos en los meses de junio, julio y agosto, fue de 1:1 existiendo en mayo, octubre y noviembre diferencias significativas (p < 0,05) en la proporción de sexos 1:1. En mayo, junio, julio y agosto se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre la cantidad de machos de pecho blanco y la cantidad de machos barrados. No se observaron machos barrados durante octubre y noviembre.

.

Rocio Haro (2022)

Sede Comodoro Rivadavia