SALUDO DE FIN DE AÑO
Desde la Delegación Académica de la Sede queremos agradecerles su apoyo y aportes durante el año que finaliza, y desearles lo mejor para el nuevo año, junto a sus familias y afectos.
Guillermo M. Caille
Miembro Titular del Consejo Superior (UNPSJB)
Delegado Académico en Sede Trelew,
Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud
Universidad Nacional de la Patagonia SJB
Desde el Conocimiento
Desde el Conocimiento (DEC), una multiplataforma destinada a democratizar el conocimiento que producen las universidades argentinas, distinguió a 29 Universidades Nacionales por sus investigaciones y aportes científicos para la sociedad. En la Gala de reconocimiento estuvo presente el Ministro de Educación, Jaime Perczyk. Entre otras instituciones educativas, se destinguió a la UNPSJB.
DEC difunde información de 130 universidades argentinas. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes son los protagonistas de DEC para llevarle a toda la sociedad los avances e investigaciones sobre ciencia aplicada a la salud, a la educación, a la tecnología, a la sustentabilidad, al urbanismo, al arte, la cultura, el deporte, la música y perspectiva internacional.
Atención al público hasta el 22/12/2022
Informamos que, por razones administrativas, el jueves 22 del corriente será el último día de atención al público en la Delegación Académica de la Sede Trelew de la FCNyCS.
Guillermo M. Caille
Miembro Titular del Consejo Superior (UNPSJB)
Delegado Académico en Sede Trelew,
Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud
Universidad Nacional de la Patagonia SJB
Finalizó el Curso de Posgrado "Actualización en Flora Nativa Chubutense"
El 7 de diciembre pasado se completò con éxito el dictado del curso de posgrado “ACTUALIZACIÓN EN FLORA NATIVA CHUBUTENSE (FITOGEOGRAFÍA, LEGISLACIÓN, METODOS DE EVALUACIÓN DE PARÁMETROS EN ECOLOGÍA VEGETAL, DESERTIFICACIÓN E INDICADORES BIOLÓGICOS)”, avalado por Resolución DFCNyCS N° 153/22.

El equipo docente estuvo integrado por la Dra. Cynthia C. González, la Dra. Magdalena Llorens y la Mgter. Andrea Garrido Riedemann, y los coordinadores Ing. Forestal Ancel Damián Sotto y Lic. Daniela Anabel Calderón. El curso estuvo orientado a entrenar a los participantes en la metodología básica para la identificación botánica, con particular énfasis en el reconocimiento de la flora nativa a campo; así como en la colecta, etiquetado y conservación de material de herbario. Se, abordaron, además, temas de la fitogeografia de Chubut, la desertificacion, sus causas y consecuencias, y los problemas del cambio climatico sobre las plantas de la region.
Novedades
SALUDO DE FIN DE AÑO
Desde la Delegación Académica de la Sede queremos agradecerles su apoyo y aportes durante el año que finaliza, y desearles lo mejor para el nuevo ...
Noticias 2022-12-22 14:54:27
Desde el Conocimiento
Desde el Conocimiento (DEC), una multiplataforma destinada a democratizar el conocimiento que producen las universidades argentinas, distinguió a ...
Noticias 2022-12-21 11:31:33