Presentación de la Mag. Lidia Blanco, destinada a cuidadores y cuidadoras de Adultos Mayores.
Diversidad de hongos hallados en la Unidad Experimental Huemules Norte (UEHN) ubicada en el predio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Avalado por Res D. FCNyCS N 245/2020 (Sede Esquel)
27 al 29 de mayo
Más de 20 oradores de todo Iberoamérica y países invitados.
Una oportunidad única de conocer la actualidad de las iniciativas públicas, aprender de proyectos pioneros y contribuir a la generación de las políticas públicas y preparar propuestas de acción en prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza.
Ven e inspírate con personas apasionadas por el bienestar y la naturaleza.
¿CÓMO FUNCIONA?
Solo habrá 100 plazas por sesión.
Únete a las mesas redondas lo antes posible para garantizar tu lugar.
Las mesas redondas son ofrecidas en español, excepto la de países invitados que será en inglés con traducción al español.
Hoy, 12 de mayo, 20 millones de enfermeras en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Enfermería. Este año es más especial que nunca, ya que 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Partera por la Organización Mundial de la Salud. Una declaración que supone una gran oportunidad para visibilizar lo que hacen las enfermeras en todo el mundo.
Desgraciadamente ha tenido que ser una pandemia de una magnitud sin precedente la que más visibilidad ha dado a la labor que realizan estos profesionales de la salud.
Directora del Departamento de Enfermería de UIC Barcelona y Presidenta de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Universitat Internacional de Catalunya
Reflexiones para un debate que hoy se instala con mas fuerza en nuestra sociedad.
Entrevista a Lidia Blanco.
12/05/2020 - Radio del Mar.
Resumen de las técnicas, directas e indirectas posibles de utilizar para la detección del virus o de los anticuerpos que se producen como respuesta del organismo.
Agradecemos a la Dra. Mariana Lanfranconi por la iniciativa en la elaboracion del documento y a la Dra. Bioq. Noelia Massari, por el valioso aporte que sumó a la presentación.
Departamento Medicina.
Entrevista a la Dra. Mariana Lanfranconi en Radio LU4
Propuesta audiovisual elaborada por los miembros de la cátedra de Bromatologia y nutrición a cargo de la Dra. María Angélica Fajardo: "Actividad física para días en casa"
4 de mayo 1974-2020
|
Hoy 4 de mayo la UNPSJB está celebrando su cuadragésimo sexto aniversario de su creación, en este dia tan especial aprovecho para desearles un FELIZ ANIVERSARIO a todos quienes conforman la comunidad universitaria, principalmente a quienes hicieron y hacen de nuestra querida universidad un espacio para contribuir a la construcción de una sociedad mejor , y a quienes trabajan para mantener firme los ideales y sueños de quienes lo gestaron; y a quienes hoy son los principales garantes y defensores de nuestra Universidad pública, gratuita, laica y de calidad.
|
Primer video, de cuatro en total, elaborados por el equipo de la cátedra Bromatologia y nutrición (Depto. BIOQUÍMICA).
Video elaborado por docentes de la cátedra Salud Pública, Depto.Bioquimica, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, en respuesta al pedido de asesoramiento del municipio de CR a través de ciudad del conocimiento.
En el marco de la R.DFCNyCS N 145, por la cual organizamos el registro de voluntarios en todas las sedes, estudiantes voluntarios de la Lic en Enfermería, con el asesoramiento de la Lic Judith Garrido, Jefa del Depto, elaboraron el vídeo que comparto, relativo al buen uso del tapabocas o Barbijo.
Comunicación Telefónica con Matias Pujana, Bioquimico egresado de nuestra Facultad, Magister en Biología molecular- Parte del equipo del laboratorio del Hospital Regional (CR) dirigido por la Bioq. Susana Ortiz y Esp Noelia Nickels, entre otros colegas egresados y docentes de nuestra FACULTAD
Conjuntamente con las medidas preventivas destinadas a contener las infecciones por COVID -19, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
tiene suspendida la atención presencial hasta nuevo aviso
Solo se resolverán asuntos administrativos urgentes e impostergables a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.