Dictado por la cátedra de medicamentos del departamento de Farmacia de nuestra Facultad.
Dirigido a personal profesional, auxiliares y alumnos de las carreras vinculadas a las áreas salud y medio ambiente.
Días: 24/05/2019 y 31/05/2019
Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o personalmente en horario de 9 a 13 hs en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. (Segundo piso del edificio de aulas).
La Dirección General de Servicios Académicos convoca a pre-inscripción para la cuarta cohorte del posgrado Especialización en Docencia Universitaria en la sede Comodoro Rivadavia.
La carrera es presencial y tiene una carga horaria de 402 horas, repartida en tres semestres de cursada. Las asignaturas, seminarios y talleres se cursan cada quince días y están a cargo de docentes locales y de otras universidades nacionales. Como requisito de inscripción es necesario poseer título universitario de grado o de Institutos de Educación Superior -como mínimo de cuatro años de duración-.
Desde el 15 de abril los interesados podrán contactarse vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. indicando en Asunto: Inscripción Especialización en Docencia Universitaria. A vuelta de correo el postulante recibirá el link de pre-inscripción e indicaciones sobre la presentación de la documentación digitalizada que deberá acompañar su petición. También se podrá buscar información acercándose a la DGSA en el 3° Piso, oficinas 317 o 319 de Lunes a Viernes de 9 a 14 hs. en la Ciudad Universitaria de Km 4.
Se dictará el Curso de Posgrado "Química Analítica Ambiental B" perteneciente a la Especialidad en Ciencias Químicas con mención en Diagnóstico Ambiental, dictado por las Dras. Silvia Miscoria y Marcia Mazzuca.
Fechas de cursado: 6, 7, 13, 14, 20 y 21 de Junio de 17 a 22h y 8, 15 y 22 de Junio de 9 a 14h.
Aranceles:
Para quienes no estén inscriptos en la Especialidad: $ 2000.
Para quienes estén inscriptos en doctorados, maestrías y/o especialidades de la FCN $ 500.
Para quienes estén inscriptos en la Especialidad: deben tener las cuotas pagas al día.
Prerrequisitos: Título de Grado Tipo de certificación:Asistencia y/o Aprobación según corresponda. Modalidad: Presencial
Las inscripciones se realizarán hasta el día 5 de junio.
El día 22 de abril de 2019, se realizó una actividad de Extensión denominada: ¨Concientización Ambiental en jóvenes: Conservación de Suelos¨ destinada a estudiantes de nivel medio de la Escuela Provincial Nº 796.
La misma estuvo cordinada por la Geol. Isabel CASTRO del departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de nuestra universidad y estuvo avalada por por Res DFCNyCS 188/19.
El día el 23 de abril, del corriente año, en la escuela provincial N° 796, se realizó la actividad de extensión, avalada por R.DFCNyCS 322/19, Conociendo la Flora Patagónica.
La misma fe coordinada por el Departamento de Biología y Ambiente del a Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de la UNPSJB.
CONVOCATORIA A PASANTIAS
Convocamos para desempeñarse como pasantes dentro del área de HSE – Base de Halliburton, Comodoro Rivadavia a estudiantes que se encuentren cursando las carreras de:
• Técnico Universitario en Protección Ambiental
• Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental
REQUISITOS:
- Ser alumno de 3er año de Técnico Universitario en Protección Ambiental o alumno avanzado de la Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental.
- Paquete Office Avanzado (Excel, PowerPoint, Word).
- Contar con disponibilidad para realizar una pasantía de 20 horas semanales.
- Poseer conocimiento nivel intermedio-avanzado de inglés.
- Edad entre 21 y 25 años.
Los alumnos interesados deberán:
1- Enviar CV y certificado analítico en formato digital a la Secretaría de Extensión: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
2- Confirmar en Facultad la correcta recepción.
Fecha de cierre de la convocatoria:
17 de abril de 2019, 13 horas
La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y el Departamento de Química invita a las:
DEFENSAS DE TRABAJOS FINALES DE LA ESPECIALIZACION EN CIENCIAS QUÍMICAS CON MENCIÓN EN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
“Contaminantes de la industria metalúrgica. Variables de los Procesos y control de los efluentes y fangos”
Alumna: Lic. Analía Alis
Directora: Esp. Ing. Beatriz Pérez
“Gestión Ambiental de residuos cloacales en la ciudad de Caleta Olivia historia, presente y futuro”
Alumno: Lic. Javier Berezosky
Directora: Dra. Marcia Mazzuca
“Situación ambiental de la industria pesquera local Comodoro Rivadavia”
Alumna: Lic. Elizabeth Toledo
Directora: Dra. Marcia Mazzuca
El día 12 de Abril de 2019 - 14:00 hs
Lugar: Aula 204 – 2º Piso Ciudad Universitaria - Km 4- Comodoro Rivadavia
Las inscripciones para los exámenes estarán habilitadas a partir del día 11 de abril a través del sistema SIU Guaraní.
Se recuerda a los alumnos que los días 18 y 19 de abril son feriados por Semana Santa y deben tenerse en cuenta para calcular los días días necesarios para la inscripción a examen.
El nuevo horario de atención al público en la Facultad de lunes a viernes:
09:00 hs hasta 16:00 hs.
El nuevo horario de atención al público en la Facultad es de lunes a viernes:
de 09:00 hs hasta 16:00 hs.
3 de Abril del 2019, de 10 a 12 hs.
Actividad libre y gratuita para toda la comunidad
Lugar: Centro de promoción barrial Máximo Abásolo
Organizado por: “Grupo de investigación Conocer para prevenir sobre Automedicación” - Carrera de Farmacia
Disertantes:
Dra. Graciela Pinto Vitorino
Farm. Elisabet Braidot
Avalada Res DFCNyCS N° 172/19, UNPSJB
LOS ESPERAMOS…..
(Avalada Res DFCNyCS N°172/19 )
Disertante: Dra. Mónica Becerra
Colabora: Alumna Andrea Carrizo
Fecha y hora: 4 de abril, 2019. De 10 a 12 hs.
Lugar: Centro de Promoción Barrial Máximo Abásolo. Calle Alfredo Adjuar N° 4501 - Comodoro Rivadavia
Te invitamos a participar es libre y gratuito.
Organizado por grupo del PI “Conocer para prevenir sobre automedicación“ CARRERA DE FARMACIA. FCNyCS-UNPSJB
Avalado por res. DEFCNyCS Nº 173/19
Libros a presentarse:
La presentación se realizará el viernes 03 de mayo a las 18 hr, en el edificio de la Agencia de Extensión Rural INTA Esquel, Darwin N° 267.
La entrada será libre y gratuita.
Al finalizar, habrá un brindis y venta de libros.
En el marco de un acuerdo general celebrado entre la provincia del Chubut y la UNPSJB, en el año 2015, el ministro de Turismo de la Provincia del Chubut, Néstor García, firmó un convenio específico y de asistencia técnica con la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud para la elaboración del Plan de Manejo del Área Natural Protegida "Punta Marqués".
Profesionales del Ministerio y de la Universidad, aportarán los conocimientos y la asistencia técnica necesaria para la realización de los estudios geológicos, paleontológicos y los aspectos biológicos de dicho sector costero.
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.