FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES y CIENCIAS DE LA SALUD - U.N.P.S.J.B
XIII Jornada Día Del Farmacéutico
"Profesor Carlos Bernardo Patterson"
Avalado por Resolución DFCNyCS N° 1063/18
14 de diciembre de 2018 – HORARIO: 13 A 18
AULA 204. FCNyCS-UNPSJB
Sede Comodoro Rivadavia. Km. 4
CONSULTAS: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
INSCRIPCIONES: personalmente o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. en horario de 9 a 13hs - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (2do Piso- Edificio de Aulas – UNPSJB
ARANCEL: Farmacéuticos y Profesionales de la Salud $ 300. Alumnos y Público en General: sin cargo.
CETIFICACIÓN: asistencia
Descargar:
En el marco del Día Mundial del Suelo, el día 5 de diciembre se realizará la actividad de extension “Desertificación en la Patagonia”.
El evento de llevará a cabo a las 17 hs en el aula 27 del Edificio de Aulas de la Sede Trelew de la UNPSJB (Belgrano y 9 de Julio). La actividad es libre y gratuita.
Hoy con mucha alegría y contando con la presencia de todos los participantes y coordinadores de las capacitaciones de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico para la Empresa Pan American Energy (a través de su programa Pymes y la Coordinación logística de la Fundación PESCAR); se entregaron las certificaciones a todos los concurrente que tomaron herramientas de formación en el Barrio Standar de km 8, ampliando las capacidades y saberes y, la generación de encuentros con diferentes modalidades, denominados: Asistente de sala; Asistente Geriátrico; Camillero; Primeros Auxilios y Resucitación Cardio pulmonar (RCP), respondiendo de esta forma a demandas actuales de la comunidad y la región.
Cierre del proyecto de extension "La ciencia en la escuela secundaria'", con el colegio Yapeyu.
Destinado al personal que se desempeña en la Agencia Comodoro Conocimiento-Municipalidad de Comodoro Rivadavia vinculado al Programa Agroalimentos.
DIRECTORA de la actividad
MSc. Ana María BERASTEGUI
COLABORADORAS
Dra. Nadia ARIAS
Prof. Magali CHIAROTTO
Actividad NO arancelada
Lugar: Instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento ubicadas en calle G. E. Hudson Nº 54, Barrio 25 de Mayo; General Mosconi (Centro de Agroalimentos y Biofabrica),
Fecha: entre el 26 y 30 de noviembre de 2018
Carga horaria total: 30 horas reloj ( 23 presenciales y 7 en gabinete, no presenciales)
Avalado por: RESOLUCIÓN DFCNyCS Nº 1083/18
Curso de Capacitación y Actualización: ¿Por qué debemos conservar los medicamentos como dice el envase?
Avalado por RDFCNyCS N° 1058/18
11 y 12 de diciembre de 2018
12 a 16 hs - Sarmiento 680 - S.S.M.C.R
15/12/18 - Lab.150-FCNyCS-UNPSJB
Sede Comodoro Rivadavia. Km.4
Directora:
Prof. Dra. Mónica R. Casarosa - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Colaboradora:
Lic. Mariana Naspi
Coordinadores:
Mónica R. Casarosa y Mariana Naspi (UNPSJB)
Dr. Carlos Catalá y Farm. Claudia Lázaro (Secretaria de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia)
Descargar
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS DE LA SALUD
Destinado a: Alumnos de 1° año de todas las carreras y alumnos en general.
Temas a abordar: Cuestiones académicas y reglamentos, como organizarme, cómo y a quién recurrir. Comentarios de alumnos avanzados.
COORDINA: Comisión de Extensión Departamento de Geología
A cargo de: Rodrigo Díaz
DÍA: LUNES 26 DE NOVIEMBRE
LUGAR: LABORATORIO 230 DE GEOLOGÍA GENERAL - 2° PISO
HORA: 11H
PREINSCRIPCIÓN ONLINE: Cor.to/ComoRendir2018
Actividad No Arancelada y Avalada Por Secretaria De Extensión FCNyCS - RESOLUCIÓN DFCNyCS N°1024/18
Se emitirán certificados de asistencia
Organizado por el Hospital de Rada Tilly y la Empresa Urgencias S.R.L., con el acompañamiento de la Municipalidad de Rada Tilly y Laboratorios Raffo.
Avalado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco según Resolución Nº 1052/18.
Fecha: 23 de Noviembre
Lugar: Centro Cultural de la Ciudad de Rada Tilly
Horario: de 8 hs a 13 hs,
Dictado por los siguientes profesionales en Toxicología:
Dr. Eduardo Scarlato (Médico especialista en Toxicología y médico Legista)
Dra. Marcela Regnando (especialista en Toxicología Clínica)
Msc Gerardo Sandali (Magister en Química)
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Programa:
8:00 hs - Emergencias toxicológicas en el ámbito laboral hipoxias toxicas por monóxido de carbono
10:45 hs - Cálculo de riesgo concentraciones de toxico en el ámbito cerrado
11:15 hs - Descanso (15 minutos)
11:30 hs - Dimensionalización de riego
12:30 hs - Finalización y coffe break
El 21 de Noviembre día de la Enfermería, es una buena ocasión para reconocer el trabajo de las enfermeras y enfermeros que cumplen una ardua labor de servicio, aliviando el dolor, acompañando a las personas en las enfermedades y promocionando la salud, con abnegación y esfuerzo. Quienes se desempeñan en la atención básica de la salud, se destacan por su sentido de vocación y calidez humana, que hacen que el transito del paciente por su enfermedad o dolencia, sea mucho más llevadera. Sin dudas podremos olvidarnos de sus nombres, pero nunca de cómo nos trataron y nos hicieron sentir. Gracias a todos los profesionales de la salud que permanentemente, están al servicio de los demás desplegando no sólo su profesionalismo, sino además un gran sentimiento protector.
Un saludo afectuso y nuestro reconocimiento para todos los enfermeros de parte del personal de la Facultad.
A solicitud de la Sra. directora de la Escuela 757 Hipolito Yrigoyen, el día 12 de noviembre se organizó un taller dirigido a estudiantes de la Institución, sobre Adicciones. El evento estuvo a cargo del Director del Observatorio de uso problematico de sustancias psicoactivas de la FCNyCS, fue dictado por el Lic. Humberto Lovecchio y coordinado por la Dra. Luz Arancibia.
AVALADO POR R. DFCNyCS Nro 1023/18.-
El 14 de Noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes por iniciativa de la Federación Internacional (FID) y la Organización Mundial de la Salud.
El tema para el Día Mundial de la Diabetes 2018 y 2019 es Familia y Diabetes
Se ha elegido un marco de tiempo de dos años para alinear mejor la campaña del Día Mundial de la Diabetes con el plan estratégico actual de la IDF y facilitar la planificación, el desarrollo, la promoción y la participación. Los materiales y las acciones que IDF desarrollará durante los dos años de la campaña tendrán como objetivo:
Aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y la red de apoyo de los afectados.
Promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes.
En el marco de esta propuesta, los departamentos FARMACIA y BIOQUÍMICA presentaron documentos que aportan a generar conciencia sobre cuidado, prevención y educación de la diabetes.
Los alumnos Santiago Correa, Irwyn Evans y Sebastián Ponce acompañados por la Docente Mercedes Barquín presentaron el trabajo "Dulces y pegajosos: experimentando con cristales" en el concurso de crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía en la categoría policristal de sacarosa. Dicha actividad se realizó en el marco del taller "Cristales en la escuela" (DFCNyCS N° 652/18) desarrollado en el colegio salesiano Deán Funes.
En dicho concurso se presentaron 280 trabajos de los cuales 11 seleccionados como finalistas y 28 con mención especial. El trabajo realizado por los alumnos participes del taller fue seleccionado como finalista del concurso. El día 13 de noviembre en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, se realizó la Jornada de Finalistas con el acto de entrega de premios y diplomas, donde "Dulces y pegajosos: experimentando con cristales" fue elegido como trabajo destacado junto a otro trabajo llevado adelante por otra institución educativa.
Visita de autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud a la Localidad de José de San Martín (Provincia del CHUBUT)
El día 11 de noviembre del corriente, la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Dra. Barbara Rueter, visitó la localidad de José de San Martín en el marco del 117° Aniversario de la ciudad
En tal oportunidad se visitaron las instalaciones del Colegio Secundario, donde se está acondicionando el Laboratorio de Química para el comienzo de la carrera Técnico Biólogo Universitario que la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, comenzará a dictar en marzo de 2019 con la modalidad extensión aúlica; y que ya cuenta con 85 inscritos de diferentes localidades de la región. El coordinador local de la carrera Sr. De Souza manifestó que “Ya está todo listo para comenzar”.
En la misma visita, con la presencia del Gobernador Mariano Arcioni, la Ministra de Educación de la provincia de Chubut y el intendente Sr. Camachay se asistió al desfile cívico-militar y a los festejos posteriores.
El Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la U.N.P.S.J.B. los invita a asistir a la “Expo Química” a realizarse el día 4 de diciembre de 2018 en el aula 200 en el horario de 10 a 12 y 14 a 16 hs.
Se contará con:
Directoras:
Dra. Ofelia Katusich
Farm. Hebe B. Blasetti
Colaboradores:
Dra Marta Díaz.
Bioq. Marcelo Castillo
Bioq. Fiorela Alassia
Actividad destinada a niños entre 10 y 14 años años que tengan interés por actividades experimentales en química.
Los días 7 y 14 de diciembre de 2018 en el horario de 14 a 17 hs.
Directoras: Dra. Ofelia Katusich - Farm. Hebe Bibiana Blasetti
Coordinador: Alumno Nelson Raúl Bordón
Colaboradores: Integrantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
Por la cancelación de vuelos se estableció una nueva fecha para las jornadas alud, sujetos y escenarios.
La Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Mg. Lidia Blanco recibirá en la UNPSJB al Embajador de la República de Cuba en Argentina, Sr. Orestes Pérez Pérez el 08 de Noviembre, quien presentará una conferencia sobre “Cuba hoy, situación interna y política exterior” en el aula 204 a partir de las 18 hs.
Dicha conferencia es abierta y pública, por lo que se invita a toda la comunidad a participar de esta actividad de extensión.
Listado de direcciones de correo electrínico de los docentes para realizar consultas durante el periodo de cuarentena:
Sede Esquel
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.
Sede Puerto Madryn
Estamos actualizando la web. Pronto estará disponible.