- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 616
Gacetilla, 24/11/2022
“Carta de Colaboración para el desarrollo de impresiones 3D orientadas a la producción de insumos sanitarios con base en la universidad y las escuelas técnicas de la provincia del Chubut”
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en particular las Facultades de Cs. Económicas, de Ingenierìa y de Cs. Naturales y Cs. de la Salud, junto al Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente y Control y Desarrollo Sustentable y la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia de Chubut, han celebrado una Carta de Colaboración con la Escuela N° 733 – Agrotécnica de Gaiman, la ESETP N° 748 – Luis Piedrabuena” – Trelew, la ESETP N° 724 – Trelew, la Escuela EPJA N° 784 Mario Abel Amaya - Trelew, la ESETP N° 703 – Jose Toschke de Puerto Madryn, la Escuela Politécnica N° 702 de Rawson, y la EETP 781 Don Eladio Zamarrreño.
Dicho acuerdo de colaboración tiene como objetivos principales prestar servicios tecnológicos y basados en el conocimiento de tecnologias 3D al futuro Hospital Regional de Alta Complejidad de Trelew, u otras áreas del Ministerio de Salud que lo requieran; generar sinergias entre los actores participantes de esta propuesta; fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y maquinarias de las instituciones; generar insumos para impresoras 3D a partir del reciclado de materiales plásticos y todo lo referido al diseño y armado de prototipos de máquinas extrusoras; diseñar y aplicar estrategias comunicacionales vinculadas a temas ambientales que involucren procesos de reciclados de plásticos y su uso para tecnologías 3D; aplicar las capacidades técnicas, humanas y pedagógicas locales; generar mecanismos de articulación entre sectores público- privados orientados al desarrollo de un clúster de impresiones 3D en la región, entre otros.
Este acuerdo es la etapa incial de un trabajo articulado para poder desarrollar insumos sanitarios, en base a la tecnologia 3D y las posibilidades de innovación en el proceso productivo con la participación de la Universidad, las entidades educativas de nivel medio que actualmente estan formando a los estudiantes en el uso y desarrollo de estas tecnologias, y el sector privado.
Será una experiencia muy importante con una función social de relevancia para la Comarca Virch-Valdes, y como medio de articulación de capacidades y recursos entre las instituciones participantes y con diversos actores de la comunidad.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 873
Felicitamos a la Dra. Magdalena LLorens, docente e investigadora de la Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud dela UNPSJB, por la presentación de su libro "Cuando las primaveras comenzaron a tener flores", con ilustraciones de Mariano Arami, realizada el viernes 18 de noviembre en el auditorio del Museo Egidio Feruglio de la ciudad de Trelew.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 620
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 598
Becas Profesionales
La beca se encuentra compuesta por dos etapas consecutivas y sujetas a la evaluación de desempeño del becario/a.
Etapa a- Inserción institucional a desarrollarse durante los primeros 24 meses. El/la becario/a participará en proyectos que resulten priorizados según los lineamientos estratégicos, programáticos y los objetivos de gestión vigentes.
Etapa b- Estudios de posgrado para realizar maestrías o doctorados una vez cumplido el período de inserción institucional. Estarán vinculadas a temáticas altamente priorizadas. Se priorizará el grado académico doctoral. Se autorizará la realización de maestrías en los casos debidamente fundamentados por temática y/o ámbito de inserción institucional.
Esta etapa tendrá una duración de entre treinta y seis (36) y cuarenta y ocho (48) meses para las maestrías y de sesenta (60) meses para los doctorados. En caso de haberse cumplido estos plazos, el/la becario/a permanecerá en el Programa hasta la defensa de la tesis si la misma fue debidamente presentada ante la casa de estudios y se encontrara en etapa de evaluación.
CR Patagonia Sur
Extensión:
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural San Julian, Ciudad de Puerto San Julián, Provincia de Santa Cruz
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Río Gallegos, Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Esquel, Localidad de Esquel, Provincia del Chubut
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural El Maitén, Localidad de El Maitén, Provincia del Chubut
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Sarmiento, Localidad de Sarmiento, Provincia del Chubut
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Paso de Indios, Localidad de Paso de Indios, Provincia del Chubut
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Comodoro Rivadavia, Ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut
- Sede funcional: Agencia de Extensión Rural Ushuaia, Localidad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego
Subcategorías
Novedades
Llamado cargos interinos ...
Se informa que se abre la inscripción a llamados cargos interinos del Departamento Biología y Ambiente: BIOLOGÍA GENERAL: 3 (TRES) ...
Noticias 2025-10-08 13:21:15
Llamados cargos ...
Se informa que se abre la inscripción a llamados cargos interinos del Departamento Química: FÍSICA/FÍSICA I 1 (UNO) AUXILIAR DE SEGUNDA- ...
Noticias 2025-10-03 14:24:33